El primer equipo masculino de Valencia Basket volverá a visitar Lleida algo más de veinte años después de su última visita a esta ciudad para enfrentarse por primera vez como visitante al Hiopos Lleida (domingo 20, 12:30h, Barris Nord, M+ Deportes 2) en un encuentro de la jornada 28 de la Liga Endesa. El equipo taronja tendrá en este choque su primera oportunidad de garantizarse el billete para el Playoff por 19ª temporada consecutiva, aunque no depende de sí mismo y además de sacar el triunfo en una pista con uno de los mejores ambientes de la competición necesitaría la derrota de alguno de sus rivales para ser equipo de post-temporada este fin de semana. Aunque no existen precedentes en la cancha de este rival, Valencia Basket se impuso en el partido de la primera vuelta por 107-92 y tuvo un balance equilibrado de dos victorias y dos derrotas en sus visitas anteriores a Lleida ante el anterior equipo de esta ciudad que estuvo en acb. Este partido pondrá frente a frente a los dos jugadores más valorados de la Liga Endesa desde el inicio del mes de marzo: el taronja Jean Montero con 23,1 créditos y el jugador burdeos James Batemon, que acredita 21,3 desde su aterrizaje en la Liga Endesa. El base Chris Jones ha comenzado esta semana su reincorporación a los entrenamientos con el resto de sus compañeros, por lo que el lesionado de larga duración Ethan Happ es el único jugador descartado para este encuentro. Valencia Basket ocupa actualmente la tercera posición de la Liga Endesa con un balance de 20-7.
El Hiopos Lleida llega a este partido en su mejor momento de la temporada, con cuatro victorias en sus últimos cinco partidos que le han permitido alejarse de la zona delicada de la clasificación y colocarse en la 13ª posición con 10-16 en su casillero. Lo que supone cuatro victorias de margen sobre el corte del descenso con un partido menos, el que la semana pasada se aplazó en la pista del Dreamland Gran Canaria por la participación del equipo amarillo en las EuroCup Finals. Esto le ha dado al equipo burdeos casi quince días desde su último partido oficial para ir encajando a sus dos últimas incorporaciones, el pívot Demajeo Wiggins y el alero Mikel Sanz. Con sus catorce jugadores disponibles, el técnico del Hiopos Lleida tendrá que realizar dos descartes técnicos antes del partido.
El capitán de Valencia Basket, Josep Puerto, señalaba en la previa que de cara a mantener las aspiraciones de acabar la temporada regular lo más arriba posible “una victoria es una victoria y cuenta igual, ya sea contra el primero o contra el último. Nuestra mentalidad tiene que ser esa, de que cada partido es igual de importante, sea cual sea el rival. Y así es como lo tenemos que afrontar. Va a ser un partido muy complicado. Un pabellón que aprieta mucho, muy caliente. Todos los partidos en la acb son complicados y especialmente fuera de casa, entonces, va a ser un partido duro. Cuando juegas contra otro equipo que juega a un ritmo alto ese factor sorpresa lo pierdes. Los equipos que no están acostumbrados, por mucho scouting que hagan o por mucho que intenten preparar el partido, en un día o dos no te da tiempo a prepararte realmente. Contra un equipo que lo hace todos los días y están acostumbrados a jugar a esos ritmos, desde mi punto de vista hace el partido más complicado. Estas semanas de entrenamiento nos están viendo muy bien para seguir construyendo, seguir mejorando y, desde luego, que nos van a ayudar mucho de cara a final de temporada”
Con siete partidos todavía por disputar en la Fase Regular de la Liga Endesa, Valencia Basket tiene este fin de semana su primera oportunidad para sacar el billete para el Playoff de la Liga Endesa por 19ª temporada consecutiva, aunque no depende de sí mismo. El primer factor necesario es que saque el triunfo en su partido en Lleida, aunque esta circunstancia por sí misma no haría matemática la presencia en la post-temporada. También necesitaría la derrota de al menos uno de los siguientes equipos: Baskonia (recibe a La Laguna Tenerife), Dreamland Gran Canaria (visita la pista del Barça) o Joventut Badalona (visita al UCAM Murcia).
Valencia Basket subirá su contador de oponentes a los que ha visitado en la Liga Endesa hasta 50 con su primer viaje a Lleida para medirse al Hiopos Lleida. El equipo burdeos consiguió el pasado verano el ascenso a la Liga Endesa por primera vez tras su creación en el año 2012 y está atravesando su primera etapa en la élite. Si hay precedentes de partidos del Valencia Basket en el pabellón Barris Nord, en el que visitó en cuatro ocasiones al desaparecido Lleida Basquetbol entre 2001 y 2005, con un balance de dos victorias y dos derrotas. El equipo taronja se impuso por 68-88 en su primera visita a la Terra Ferma en la temporada 2001-02, cayó por 64-62 en el curso 2002-03 en un partido en el que Oberto falló un triple que hubiese dado el triunfo al cuadro valenciano y ganó por 74-80 en la temporada 2003-04. Para encontrar la última visita del Valencia Basket a esta ciudad hay que remontarse hasta el 26 de marzo de 2005, cuando el equipo taronja cayó en la prórroga por 87-86 en un partido que el equipo local tuvo tiro para ganar en el tiempo reglamentario y que decidió Gianella (26 puntos aquella noche) desde el tiro libre en el periodo extra.
En esa primera campaña en Liga Endesa, el conjunto ilerdense ha dado un paso de gigante en el último mes y medio para asentarse en la zona templada de la tabla con una racha que le ha llevado a ganar cuatro de sus últimos cinco partidos y colocarse en 13ª posición con un balance de 10-16, cuatro triunfos por encima del corte del descenso. El equipo burdeos rompió una mala racha de una victoria en nueve encuentros con un triunfo como local ante Casademont Zaragoza por 97-91. Después llegó la victoria en casa del Covirán Granada en la prórroga por 82-85, una derrota en casa ante el Joventut Badalona por 81-86 y luego otras dos victorias: en casa del Baxi Manresa por 89-95 y como locales ante Río Breogán por 94-81. Como su partido de la jornada 27 ante el Dreamland Gran Canaria fue aplazado por la participación del equipo amarillo en las EuroCup Finals, el equipo burdeos volverá a jugar en casa contra Valencia Basket quince días después de su último partido oficial.
El buen momento de resultados del Hiopos Lleida ha coincidido en el tiempo con la llegada a su plantilla del escolta James Batemon III procedente de la Liga Australiana. Desde su aterrizaje ha participado en seis partidos en los que ha acreditado unos promedios de 18,3 puntos con un 58,6% en tiros de dos y un 43,3% en triples, 3 rebotes, 3,3 asistencias, 1,2 recuperaciones y 5,7 faltas recibidas para 21,3 de valoración. Unos números que le convierten en el segundo jugador exterior más valorado de la Liga Endesa desde el inicio del mes de marzo. El único que le supera es el taronja Jean Montero, que desde la jornada 21 acredita una tarjeta de 15 puntos con un 65,8% en tiros de dos, un 44,4% en triples, 4 rebotes, 5,1 asistencias y 3,6 faltas recibidas para 23,1 créditos de valoración, por lo que los dos jugadores exteriores más destacados a nivel estadístico del último mes y medio de competición se encontrarán este domingo sobre las tablas del Barris Nord.
El único precedente de enfrentamiento oficial entre estos dos equipos fue el partido de la primera vuelta en la Fonteta, que acabó con triunfo taronja por 107-92 con 18 puntos de Ojeleye y López-Arostegui y 15 puntos y 11 asistencias de Chris Jones. La llegada de Batemon no es la única novedad en el equipo burdeos respecto a ese partido que fue el último de 2024. Chevez Goodwin y Michael Caicedo ya no siguen en el Hiopos Lleida y Johnny Hamilton, que ya estaba en plantilla pero no jugó en la Fonteta, no ha participado en los últimos partidos coincidiendo con la llegada de un nuevo refuerzo para su juego interior, el pívot Demajeo Wiggins, que se estrenó con 5 puntos y 4 rebotes ante Río Breogán. Al igual que Wiggins, también llegó a Lleida a principios de abril el alero Mikel Sanz para alargar una plantilla que actualmente cuenta con catorce jugadores.
Uno de los aspectos con los que tendrá que ser cuidadoso el Valencia Basket en este partido es la capacidad del equipo ilerdense de anotar sacando viajes a la línea del tiro libre. El Hiopos Lleida es el equipo de la Liga Endesa que más tiros libres mete (18,58) y el que dispone de más lanzamientos desde la línea de personal (24), con el quinto mejor porcentaje de acierto (77,28%). Y todo ello siendo el segundo que más faltas recibe (22,27) jugando a uno de los ritmos más altos de la competición (74,8 posesiones por encuentro). Esta dinámica se ha acrecentado aún más en su dinámica positiva reciente, subiendo estas cifras en los últimos cinco partidos a 25,2 faltas recibidas y 31,8 tiros libres intentados, de los que han anotado 25,8.
En una plantilla con tantos cambios no existe un quinteto tipo definido, aunque el entrenador Encuentra ha optado en los últimos partidos por salir con Rafael Villar (5,7 puntos, 2,2 rebotes y 2,7 asistencias para 8,7 de valoración) junto a James Batemon, con Oriol Paulí (10,1 puntos, 3,5 rebotes y 3 asistencias para 12 de valoración) como alero. El juego interior tiene tintes taronja con el jugador cedido por Valencia Basket Luka Bozic (11,6 puntos, 3,7 rebotes y 2 asistencias para 14,1 de valoración) jugando al cuatro y el campeón de Liga con nuestro equipo Pierre Oriola (7,1 puntos y 4,8 rebotes para 8,1 créditos) desempeñando la función de cinco. Thomas Bropleh (11,5 puntos con un 38% en triples) es la principal referencia ofensiva desde el banquillo en un juego exterior que se beneficia de la experiencia de Corey Walden (7 puntos y 1,8 asistencias) y Kenny Hasbrouck (7,3 puntos y 2 asistencias) y que completa el recién llegado Mikel Sanz. Por dentro, a lo que pueda aportarles Wiggins tras dos semanas limpias de entrenamiento para conocer mejor a sus nuevos compañeros cuentan con la amenaza en el lanzamiento exterior de Edo Muric (8,2 puntos y 3 rebotes) y la aportación de Alexander Madsen (3,7 puntos y 2,5 rebotes). Johnny Hamilton y Keye Van der Vuurst han sido los descartes técnicos de los últimos partidos.