Valencia Basket sale con un +4 del partido de ida de los cuartos de LF Endesa en la pista de Joventut Badalona. Un encuentro que empezó muy espeso y que el conjunto taronja consiguió desatascar de la mano de Torrens, Fiebich y Alexander, que lideraron al equipo para conseguir un +17 en el tercer cuarto, pero Joventut consiguió remontar para ajustar el marcador al final del partido. Todo ello con las ausencias de Vitola, Romero y Casas, a las que se añadía para este partido la de Iagupova. Mama Dembele pudo disfrutar de sus primeros minutos en pista con la camiseta taronja. Este domingo en la Fonteta a las 19:00h las de Rubén Burgos deberán defender esa diferencia de 4 puntos para obtener el billete a las semifinales de la LF Endesa.
El conjunto taronja saltó a la pista con Yvonne Turner, Leo Fiebich, Alba Torrens, Nadia Fingall y Kayla Alexander. El partido arrancaba muy espeso. Los nervios típicos del primer partido de playoffs se transformaron en un acierto muy bajo por parte de ambos equipos. A 3 minutos para el final del primer cuarto solo había en el marcador 6 puntos para las locales y 7 para las visitantes. Muchas pérdidas de Valencia Basket. Un 5-0 de Fiebich, que llevaba 7 de los 9 puntos taronja en ese momento, era cortado por Santibáñez. Ya no se volvía a mover el marcador en un primer periodo muy aciago.
Las de Rubén Burgos no encontraban soluciones. Pasaban los minutos y el balón se resistía a entrar en el aro. Coulibaly estrenaba el cuarto y Alexander respondía. Había un 2+1 de Cruz a continuación, que contestaba Torrens de tres. Sin embargo, había un 4-0 de Joventut que las ponía 3 arriba que provocaba el primer tiempo muerto del partido. Dembelé estiraba el parcial local a 6-0, pero Torrens volvía a aparecer para volver a ajustar el luminoso. En la recta final del cuarto Valencia Basket empezó a sentirse un poco más cómodo y hacía un 6-0 para poner un pequeño +3 de ventaja. Coulibaly ajustaba desde el tiro libre, pero Torrens enchufaba un triple casi sobre la bocina para mejorar las sensaciones al descanso (25-29).
Dembelé inauguraba el marcador tras el paso por los vestuarios para las catalanas. El equipo taronja centró sus ataques en encontrar a Alexander y así empezó a obtener más ventaja. El parcial llegó a 7-2 con la pívot canadiense como única protagonista para colocar un +7. Coulibaly lo frenaba, pero Valencia Basket volvía a alejarse, esta vez con un 6-0 entre Alexander, Fiebich y Torrens, subiendo a 11 la renta. El técnico local lo paraba. Solo Coulibaly conseguía cortarlo con un tiro libre, pero Torrens elevaba a 12 la ventaja a continuación. Piera sumaba dos puntos desde el tiro libre y aparecía entonces Fiebich con un 7-0 particular, que ponía la máxima en 17 puntos. Vizcaino pedía un nuevo tiempo muerto, pues su equipo no conseguía anotar en juego ni parar el ataque taronja. Joventut encontraba soluciones de la mano de Cruz, que reducía a 12 la diferencia al final del tercer periodo.
Todavía quedaba mucho por delante. Un 4-0 de Dembelé, que cogía el ímpetu de Cruz, reducía a 8 la diferencia y provocaba entonces el tiempo muerto de Rubén Burgos. Sin embargo, Joventut supo tapar las vías de anotación de Valencia Basket y Cruz cerraba el parcial que las ponía a solo 6 puntos. Un triple de Fingall daba oxígeno durante unos instantes. Las catalanas volvían a colocarse a 6. Se produjo un intercambio de canastas que empezó a favorecerlas a ellas que se ponían a 5 puntos. Joventut se lo creyó y tomó mejores decisiones hasta ponerse a 2 puntos. A 25 segundos del final Fiebich subía a 4 desde el tiro libre. Ramette anotaba a continuación y de nuevo Fiebich enchufaba dos tiros libres, recuperando ese +4. Vizcainio pedía tiempo muerto para la última jugada de 5 segundos, pero el marcador ya no se movió.
En el otro lado del cuadro se enfrentan en cuartos Perfumerías Avenida y Movistar Estudiantes, primero en Madrid y después en Salamanca. Como Valencia Basket quedó segundo en liga regular, tendría la ventaja de campo contra ambos equipos. Después de cuatro finales seguidas ante el combinado salmantino, sería la primera vez que se viesen en semifinales desde la temporada del ascenso 2018-19.