Es Noticia

La semifinal de la LF Endesa empieza para Valencia Basket en Salamanca en una reedición de las últimas finales

Valencia Basket empieza la semifinales
El periodista no es noticia

Valencia Basket viaja a Salamanca para el partido de ida de semifinales de la LF Endesa (jueves1, 18:00 horas, Würzburg, AS TV). El conjunto taronja buscará conseguir el mejor resultado posible en elpabellón de Perfumerías Avenida para hacer valer el factor cancha en el partidode vuelta el próximo domingo en la Fonteta. Esta podría ser, sin duda, unafinal adelantada, puesto que ambos equipos se han enfrentado en las últimascuatro finales de LF Endesa. El premio de superar esta semifinal será unbillete a la final de la liga que acercaría el pase para la EuroLeague Women. Rubén Burgos mantendrá las bajas confirmadasde Kristine Vitola y Queralt Casas. Leticia Romero viajará con el equipo despuésde trabajar de forma individual a causa de la fractura en un dedo de la manoderecha que sufrió en el partido de semifinales de la Final Six, pero será dudahasta el último momento.

Valencia Basket afronta la recta final de la liga regular recibiendo a Cadí La Seu

Rubén Burgos analiza el partido

“Estamos ya preparadas para otro momento competitivo más en la temporada, las semifinales de Liga. Esta temporada ha tenido muchos, si cabe como todas, pero un poquito más, ya que hemos alcanzado los cruces de Euroliga y la Final Four, que el año pasado no llegamos, entonces preparadas para la recta final, con ilusión, con confianza por ir avanzando en estos play-offs, tras haber superado una dura eliminatoria con Joventut de cuartos de final, y otra vez en mismo formato, de ida y vuelta, con segundo partido en la Fonteta. Vamos con la misma mentalidad que hablábamos previo al de Joventut, de pensar en los 40 minutos, en las sesiones que hemos tenido para preparar este partido, ajustar algunos detalles del último partido de Liga regular, que nos da bastante información, aparte del momento en que lleguemos nosotras. Siempre es lo más importante nuestro rendimiento y nuestra puesta en escena en pista, pero también las capacidades del rival y los momentos de forma actuales de unas y otras. Con mucha ilusión, con muchas ganas, muy contentas de ver que el desplazamiento del bus taronja propuesto por el club se llenó rápidamente, y siempre se hace notar, especialmente en una cancha con un ambiente como Würzburg, es imprescindible tener a nuestra gente cerca”.

Ouviña, Vitola y Casas, bajas para el partido, y Leticia Romero es duda

Valencia Basket tendrá la habitual baja de Cristina Ouviña. Kristine Vitola tampoco estará disponible para los próximos partidos a causa de un esguince en el ligamento cruzado anterior de su pierna derecha que sufrió hace algo más de un mes. Queralt Casas es baja de larga duración a causa de la fractura de radio y cúbito de su brazo izquierdo que padeció hace casi tres semanas. Leticia Romero viajará con el equipo después de trabajar de forma individual a causa de la fractura en un dedo de la mano derecha que sufrió en el partido de semifinales de la Final Six, pero será duda hasta el último momento. La jugadora joven Alicia Flórez y completa el roster de once jugadoras.

Valencia Basket vuelve a sonreír con una victoria ante Joventut

Precedentes

Perfumerías Avenida es el rival más recurrente de Valencia Basket en su historia con un total de 28 enfrentamientos. El balance global es de 19-9 para las salmantinas, pero en las últimas dos campañas la superioridad es taronja si nos ceñimos a eliminatorias. En la temporada 22-23, Valencia Basket ganaba en semifinales de Supercopa y en la final por el título de liga. Perfumerías Avenida vencía en los dos encuentros de liga regular. El año pasado las valencianas ganaron en la final de la Supercopa y también en la final por el título, mientras que las salmantinas se llevaban los dos de liga regular. Este año solo ha habido dos enfrentamientos, los correspondientes a esa fase regular de la LF Endesa y, como marca la ‘tradición’, ambos los ganó Perfumerías Avenida. En el pabellón charro se han disputado un total de 13 encuentros con 3 victorias de las taronja, dos de ellas en las dos últimas finales de LF Endesa, que ganaron las de Rubén Burgos.

Sextas semifinales de LF Endesa

Valencia Basket se ha clasificado para semifinales las seis veces que ha disputado playoffs. De los siete años que lleva en la máxima categoría, solo una vez no ha participado en playoffs que fue en la temporada 19-20 cuando se paró la competición a causa del Covid-19. De las cinco veces en las que ha disputado las semifinales, ha llegado a la final en cuatro ocasiones. En los primeros playoffs no pudo hacerlo cayendo ante Perfumerías Avenida por 2-0, y las cuatro pasadas temporadas sí que superó esta eliminatoria; dos ante Spar Girona y las últimas dos ante Casademont Zaragoza, ya en ese formato de ida y vuelta.

Reedición de las últimas finales

El conjunto taronja ha vivido cuatro finales en las cuatro últimas campañas, todas ellas ante Perfumerías Avenida. Las dos primeras sin premio frente al combinado salmantino, y las dos últimas en las que Valencia Basket se logró imponer y levantó el título de LF Endesa dos años consecutivos ante este mismo rival. Por primera vez en cuatro años el enfrentamiento entre estos dos equipos se adelanta.

Valencia Basket, eliminado de la Copa de la Reina

Camino al tercer título de LF Endesa y el billete para la EuroLeague Women

Valencia Basket es el vigente campeón de la LF Endesa por partida doble y busca el tercero seguido con un premio doble. Una de las dos plazas directas para la máxima competición continental ya tiene dueño: Spar Girona, como primero de liga regular. La segunda plaza directa será para el campeón liga y la previa para el subcampeón, en caso de que las catalanas no estén en la final de la liga. Este supuesto obliga a Valencia Basket a llegar a la final para, como mínimo, tener la bala de la previa en caso de no revalidar el título de liga.

En el supuesto de que Spar Girona llegase a la final de liga, la segunda plaza directa estaría asegurada para el otro equipo finalista, pase lo que pase en el devenir de esa final. La previa, entonces, sería para Hozono Global Jairis como Campeón de la Copa de la Reina. Un supuesto que puede ser el de Valencia Basket porque no está en el mismo lado del cuadro que el conjunto catalán y podrían verse las caras en una final.

Valencia Basket vuelve a sonreír con una victoria ante Joventut

50 aficionados taronja en Salamanca

Valencia Basket ha organizado viaje en bus a Salamanca para apoyar al equipo y la afición taronja ha respondido cubriendo el cupo de plazas disponibles. Aprovechando que el jueves 1 de mayo es festivo, 50 aficionados de Valencia Basket estarán con las de Rubén Burgos en Würzburg para tratar de dar el primer golpe en la semifinal.

Spar Girona o Casademont Zaragoza en la final

En el otro lado del cuadro se enfrentan en semifinales Spar Girona y Casademont Zaragoza, primero en Zaragoza y después en Girona. Como Valencia Basket quedó segundo en liga regular, en una hipotética final solo tendría ventaja de campo ante el combinado aragonés. Sería una final inédita.

Reencuentro con Laura Gil

En este partido habrá un nuevo reencuentro con Laura Gil. La española fue pieza importante para levantar el título de la EuroCup Women, el primero en la historia de la sección femenina, además de los títulos de Supercopa LF Endesa y SuperCup Women. Gil jugó un total de 76 partidos con la camiseta taronja.

Valencia Basket se lleva el pulso por el liderato en Fontajau (80-88)

El rival: Perfumerías Avenida

El combinado salmantino llega a momento crucial de la temporada con una sensación de urgencia. No han levantado ningún título en las dos últimas temporadas y esta campaña fueron eliminadas de la EuroLeague Women en la segunda fase y no pudieron clasificarse para el play-in. En LF Endesa terminaron la fase regular con un balance de 22-8, con una última derrota ante Joventut Badalona, ocupando la tercera posición. Pese a ese tropiezo no han defraudado en su eliminatoria de cuartos contra Movistar Estudiantes, al que vencieron por 5 puntos en el primer partido y 7 en el segundo. Eso sí, para ellas el billete para la EuroLeague Women también pasa por la final de liga, pero solo un equipo de esta semifinal lo conseguirá. Un gran aliciente, más allá de tener la oportunidad de luchar por levantar el título.

Todo apunta a que Anna Montañana solo lamentará una baja, la de Mariella Fasoula, que el 11 de abril se anunciaba que sufre una lesión muscular en gemelo interno de su pierna izquierda y que el tiempo de recuperación dependerá de la evolución. Por su parte, Antonia Delaere ya regresó tras superar la hernia discal lumbar que le impidió disputar el último enfrentamiento con las taronja.

Valencia Basket, eliminado de la Copa de la Reina

En el apartado estadístico la jugadora más valorada en liga regular ha sido Sika Koné, con un promedio de 12,7 puntos, 6,6 rebotes y 17,7 de valoración por partido. Fue la tercera jugadora más valorada de la competición y candidata al MVP y al quinteto ideal de la LF Endesa, aunque finalmente no se llevara ningún galardón. La que sí que se lo llevó fue Iyana Martín como mejor joven de la competición gracias a sus 9,7 puntos, 2,7 rebotes, 3 asistencias y 10,2 de valoración.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar