Otra llamada por Arturo Vidal que no desagrada al Barça
Arturo Vidal, jugador del FC Barcelona, vuelve al punto de mira. El centrocampista chileno ex del Bayern, que llegó a la entidad azulgrana el pasado verano, continúa ganando fuerza en Italia. Tras los primeros intentos del Inter, las negociaciones ya habrían iniciado y en el país transalpino creen que el negocio aún es posible.
A pesar de que Ernesto Valverde cuenta con él, según informa La Gazzetta dello Sport, el Inter continúa dando pasos para la construcción de un nuevo centro del campo y en sus planes entraría Arturo Vidal.
Tal y como apunta la citada fuente, el FC Barcelona no estaría cerrado al traspaso y la operación, que contaría con el beneplácito del jugador, podría rondar los 20-22 millones de euros. ¿La clave? Una decisión rápida.

En caso de que Arturo Vidal acabe marchándose al Inter, en el Camp Nou querrían que la operación se cerrase antes de finales de julio para tener, como mínimo, mes y medio para cerrar a su sustituto.
El centrocampista chileno, que nunca llegó a ser titular indiscutible, fue defendido en numerosas ocasiones por Ernesto Valverde en sala de prensa y el técnico, poco a poco, fue dándole su espacio para mostrar su calidad.
Vidal, de pivote a 'falso 9'
Tras la marcha de Paulinho el pasado verano, el entrenador azulgrana pidió la incorporación de un jugador de semejante perfil: apareció Arturo Vidal.
El chileno llegó como un mediocentro que podía dar oxígeno a Sergio Busquets o a Ivan Rakitic, por ejemplo, pero acabó como mucho más. Ante la ausencia de Leo Messi por lesión, el técnico azulgrana acabó colocando en numerosas ocasiones a Arturo Vidal como falso punta, aprovechando su ímpetu y su fuerza para sorprender a las defensas rivales.
El romance entre el FC Barcelona y Arturo Vidal podría acabar este verano. En Italia creen en la operación y en el club, si llegase una oferta superior a los 20 millones de euros, comenzarían a replantearse la posibilidad de dar salida a uno e sus hombres del centro del campo y ahorrarse alguna venta más.