Es Noticia

El surrealista final en la Vuelta al Algarve al equivocarse de camino el pelotón: "Tiene que haber consecuencias"

El surrealista final de la etapa 1 en la Vuelta al Algarve.
Amante del deporte, en ElDesmarque desde 2015.

La Vuelta al Algarve ha arrancado este miércoles con la disputa de la etapa 1 entre Portimao y Lagos que ha tenido que ser cancelada debido a un final surrealista. El grueso del pelotón se equivocó de camino y pasó por un lugar contiguo a una línea de meta en la que Filippo Ganna logró una victoria que no contará finalmente para la general.

El caos llegó cuando, según cuenta As, una de las motos de carrera tomó el camino equivocado a la derecha del recorrido válido para la carrera al salir de una rotonda. Filippo Ganna y varios corredores sí tomaron el de la izquierda siguiendo las señalizaciones de un policía y finalmente el transalpino se impondría en un sprint estéril.

La frustración llegó al pelotón por este error, como se nota en las palabras de Marco Haller: "Alguien tiene que asumir la responsabilidad por esto. Es frustrante, porque es la misma llegada de todos los años. Tiene que haber consecuencias".

Finalmente, la organización de la Vuelta al Algarve optó por cancelar la etapa 1 y se reanudará este jueves con la etapa 2 entre Lagoa y el Alto da Foia. La prueba finalizará este domingo con la contrarreloj entre Salir y Malhao en una prueba cargada de estrellas.

Filippo Ganna se lleva un triunfo estéril en la Vuelta al Algarve.

Una Vuelta al Algarve cargada de estrellas

La 51º Vuelta al Algarve arrancó este miércoles en Portugal con 175 corredores que pedalearán durante casi 750 kilómetros en un pelotón de lujo, encabezado por Jonas Vingegaard, Primoz Roglic y Wout van Aert, y la presencia de 13 equipos internacionales.

El danés Jonas Vingegaard, bicampeón del Tour de Francia de 2022 y 2023, se estrena en 2025 en una carrera que conoce bien su compañero en el Team Visma-Lease a Bike Wout van Aert, que ya ganó una etapa en la última edición.

Le disputará la victoria el esloveno Primoz Roglic que, en su segunda temporada con el Red Bull-BORA-hansgrohe, volverá a un circuito que ya conquistó en 2017 en el que fue su primer gran logro internacional antes de imponerse en la Vuelta a España (2019, 2020, 2021 y 2024) y el Giro de Italia (2023).

La gran ausencia será su compatriota, Tadej Pogacar, ganador del Tour de Francia y el Giro de Italia en 2024.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar