Es Noticia

Mucho cuidado con esto. Y va del Nissan Qashqai. Si vas a comprarte uno te interesa

DMQ
Foto autor
Leire Lobato

Nissan se enfrenta en los próximos meses a un escenario que marcará el devenir dela marca. Tanto de puertas para dentro como de cara a los consumidores de toda Europa.

En la marca japonesa arrastran problemas económicos por las pérdidas que se han visto agravadas por la crisis del coronavirus. Y en un futuro cercano podrían recibir un nuevo golpe que afectaría directamente a los clientes.

De momento Nissan no lo ha hecho oficial, pero en los próximos días anunciarán importantes cambios en su modelo de producción, según apunta la agencia Reuters.

Cambio de planes en Nissan

En Nissan han decidido centrarse en el mercado de los SUV. Y ello pasa por realizar una serie de modificaciones en el mapa de producción de la empresa, entre las que se encuentran el cierre de la planta que la marca tiene en Barcelona, donde trabajan 3.000 empleados de forma directa y a otros 12.000 de forma indirecta.

A su vez, quieren potenciar la planta que tienen en Sunderland, donde se fabrican el Nissan Qashqai y el Nissan Juke.

Nissan Qashqai

Esto significa que ambos modelos, no solo dejarán de fabricarse en España, sino que lo harán fuera de la Unión Europea. Y es que con el Brexit, el Reino Unido no será miembro de la UE. Y esto quiere decir que Nissan tendrá que pagar aranceles para la exportación de modelos desde el Reino Unido. Y ya sabemos en quién suele recaer el aumento de precios: en los consumidores.

En este sentido, antes de que estallara la pandemia del coronavirus, Nissan ya solicitó la desaparición de estos aranceles, pero todo dependerá de lo que decidan en el gobierno británico. "Debemos asegurarnos un acuerdo que respalde el comercio de coches entre el Reino Unido y la UE, lo que significa que, en lo que respecta a los aranceles, que cero significa verdaderamente cero", apuntó Mike Hawes, director ejecutivo de SMMT.

Nissan Juke

A la espera de los acuerdos del Brexit

Asimismo, en Nissan andan muy pendientes de los acuerdos que se alcancen con el Brexit. Y en caso de no conseguir que los aranceles desaparezcan, esperan que el gobierno ofrezca subvenciones y ayudas que permitan mantener los precios finales para los consumidores. La parte positiva es que Inglaterra podrá decidir lo que quiera en este sentido, sin las presiones de la UE.

En cualquier caso, si estos aranceles no desaparecen, los precios podrían verse incrementados en unos 2.000 euros para el Qashqai y el Juke. Eso sí: los ingleses también verían incrementados los precios de los modelos fabricados en España que se venden en el Reino Unido.