Es Noticia

La última estafa de moda en España utiliza a la DGT como anzuelo

dgt.jpg

En la Dirección General de Tráfico (DGT) son conscientes de que la mayoría de los conductores en España solo tienen contacto con el organismo cuando se trata de sanciones. Esta dinámica ha propiciado la aparición de una nueva modalidad de fraude que ha dejado varios afectados en el país.

La estafa del SMS consiste en engañar a los conductores mediante mensajes de texto que aparentan ser enviados por la DGT, notificando una supuesta multa pendiente de pago. El mensaje advierte que si no se abona en 24 horas, la multa se incrementará.

Estafadores que se hacen pasar por la DGT

Los estafadores se hacen pasar por la DGT para lucrarse con este fraude, una táctica habitual en este tipo de engaños. Utilizan la amenaza de sanciones para presionar a las víctimas y que paguen sin verificar la autenticidad del mensaje.

El SMS indica una multa de 35 euros pendiente de pago y sugiere pagarla rápidamente para evitar recargos adicionales. Muchos, preocupados por la posibilidad de una multa mayor, han caído en la trampa y han realizado el pago, lo que ha llevado a la Asociación Española de Consumidores a advertir sobre esta estafa.

Para mayor seguridad, usa la aplicación miDGT

Una señal clara para detectar este tipo de fraudes es que la DGT, tal como ha señalado en múltiples ocasiones, no se comunica con los conductores a través de mensajes de texto, especialmente en casos de sanciones. Las únicas vías de comunicación válidas son el correo postal o la Dirección Electrónica Vial, sistemas más seguros y menos susceptibles a estafas.

DGT

Además, la aplicación oficial de la DGT, conocida como miDGT, permite verificar de manera segura si existen sanciones pendientes de pago. Esta herramienta es la mejor forma de confirmar la veracidad de las notificaciones recibidas.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar