Es Noticia

Si puedes pagar los 38.939 euros que cuesta el Mercedes Clase A, este plan B es igual de bonito y mucho más barato

Mercedes Clase A

El Mercedes Clase A se ha convertido en uno de los compactos premium más codiciados del mercado. Su diseño elegante, su avanzada tecnología y su calidad de construcción justifican en parte su elevado precio de partida de 38.939 euros. Sin embargo, no es la única opción para quienes buscan un coche atractivo, bien equipado y eficiente. Existe un plan B igual de bonito y mucho más barato: el Mazda 3, que ofrece una relación calidad-precio difícil de superar.

Si comparamos sus dimensiones, ambos modelos son prácticamente idénticos. El Mazda 3 mide 4.460 mm de largo, apenas unos milímetros más que el Mercedes (4.460 mm), y cuenta con una batalla de 2.725 mm, por los 2.729 mm del Mercedes. En cuanto a capacidad de carga, el Mazda ofrece un maletero de 351 litros, uno más que el Mercedes, aunque este último amplía su capacidad hasta 1.190 litros con los asientos traseros abatidos. El Mazda se queda en 1.026 litros.

Mazda 3 2025

El Mazda 3 no tiene nada que envidiar del Mercedes Clase A

La gran diferencia entre ambos está en el precio. Mientras que el Mercedes Clase A parte de casi 39.000 euros, el Mazda 3 tiene un precio de acceso de 27.800 euros, lo que supone un ahorro de más de 11.000 euros. Y lo mejor es que, a pesar de la diferencia de precio, el Mazda no renuncia a un diseño atractivo ni a un equipamiento de calidad.

En el apartado mecánico, el Mazda 3 también es una opción muy competitiva. Su motor 2.5 E-Skyactiv-G desarrolla 140 CV y 238 Nm de par máximo, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 206 km/h. Este bloque está asociado a un sistema MHEV. Y su consumo medio es de 5,9 litros a los 100 km, apenas una décima más que el Clase A (5,8 litros), que cuenta con un motor MHEV de 136 CV con etiqueta ECO de la DGT.

Mazda 3

La calidad de los más premium, pero sin pagar de más por marca

A nivel de equipamiento, el Mazda 3 en su acabado Prime-Line incluye todo lo necesario para garantizar confort y tecnología. De serie, cuenta con pantalla de 10,25 pulgadas, Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, asistente de voz Alexa, control de crucero adaptativo, sensor de aparcamiento trasero, faros LED con nivelación automática, llantas de 16 pulgadas y un completo sistema de audio con 6 altavoces y USB-C.

Con este nivel de prestaciones, un diseño llamativo y un equipamiento completo, el Mazda 3 se posiciona como una alternativa ideal al Mercedes Clase A. Quienes busquen un compacto elegante, tecnológico y eficiente, pero sin gastar casi 40.000 euros, encontrarán en el Mazda una opción más asequible y con una gran calidad de construcción.

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. Alberto Andrés

    Un Mercedes es un Mercedes, y un Mazda es un Mazda. Un Mazda no es un Mercedes… por eso es más barato