Es Noticia

El garaje de Marc Márquez y su colección de coches de calle: de Audi a BMW

Marc Márquez posée un Honda Civic Type R (foto: Marc Márquez)
Periodista sin bufanda ni cuando hace frío

Marc Márquez volvió a sonreír deportivamente de la mano de Gresini el pasado curso. Tras un triste final de su etapa con Repsol Honda después de 11 años de relación, el piloto de Cervera decidió dar un paso hacia atrás subiéndose al equipo de Nadia Padovani. Una falta de competitividad que volverá a sentir subido a la Ducati este año. Sin embargo, fuera de las pistas sigue encontrando en su localidad natal una válvula de escape, unido a la cantidad de coches que posee el deportista.

Marc Márquez quiere volver a sumar vehículos en MotoGP

En ElDesmarque te ofrecemos un listado de los coches que ha conducido Marc Márquez y ha tenido en su garaje, como asegura el medio Top Gear. Por otro lado, cabe destacar que el Mundial de MotoGP entrega cada temporada un vehículo de caracter deportivo de la marca automovilística BMW al piloto más rápido en los entrenamientos. Ahí ha tenido al catalán como el mejor situado en varias ocasiones.

1. Honda Civic Type R

Las apariencias engañan en este modelo de la marca que tantas alegrías ha compartido con Marc Márquez. Un vehículo con 320 CV, con cambio manual y una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos. Además, tiene un maletero con una capacidad de 420 litros, que es ampliable a 1209 litros.

Marc Márquez y Dani Pedrosa con dos Honda Civic Type R.

2. BMW M6 Coupé

Un vehículo que obtuvo en 2013, tras proclamarse por primera vez campeón del mundo con tan solo 20 años. Además, fue durante su primera temporada en MotoGP. Este vehículo cuenta con un motor V8 y una potencia de 560 CV.

El BMW M4 C6 de Marc Márquez (foto: BMW)

3. BMW M4 Coupé

Un año después sumó su segundo vehículo de esta marca al ser el más rápido en la clasificación en MotoGP. Además, lo hizo con un vehículo pintado con un color exclusivo: BMW Individual 'Frozen Red Metallic'. Un coche que el propio piloto reconoció que estaba muy contento de obtenerlo y que "lo iba a disfrutar".

El BMW M4 Coupé que adquirió Marc Márquez en 2014 (foto: BMW).

4. BMW M6 Cabrio

Un nuevo vehículo para la colección que añadió en 2015. Motor M TwinPowe Turbo. Se trata de un descapotable que se movía con un motor V8 que contaba con 560 CV y que podía obtener los 250 km/h. Además, contaba con un sello del departamento de personalización de la marca. Una piel teñida con el 'Frozen Blue Metallic', y el interior tapizado de cuero merino fino de color Opal White. Entonces, tenía un coste, sin extras, de 160.000 euros.

El BMW M6 Cabrio que obtuvo Marc Márquez en 2015 (foto: BMW).

5. BMW M4 C6

Tuvo que esperar a 2017 para sumar un nuevo vehículo de la marca teutona. La berlina más extrema de todo el concesionario, que cuenta con un motor 3.0M TwinPower Turbo y 460 CV de potencia que le permitía coger una velocidad máxima de 280 km/h.  Además, tenía una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos. Un vehículo que tenía un precio que rondaba los 140.000 euros.

El BMW M4 C6 de Marc Márquez obtenido en 2017

6. BMW M3 CS

Consideada la versión extrema sobre un M3. Motor de seis cilindros en línea y 460 CV que le llevan a los 100 km/h desde parado en 3,9 segundos. Además,  cuenta con una caja de cambios de doble embrague y siete relaciones concebidas para competir.

El BMW M3 CS de Marc Márquez (foto: BMW).

7. BMX X4 M Competition

Ha sido el último en llegar a su garaje. Un SUV compacto con un valor de 110.000 euros.  Motor de tres litros biturbo y 510 CV, que responde con 600 Nm de par y que le permite llegar en 4,1 segundos a los 100 km/h desde estático.

El BMX X4 M Competition de Marc Márquez (foto: BMW).

Una serie de vehículos que podría sumar uno más si vuelve a conseguir un título de MotoGP este 2025.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar