El Dacia Sandero se ha convertido en el rey absoluto de ventas en nuestro país gracias a contar con muchos argumentos a su favor, siendo evidentemente su bajo precio el principal y el que más le ha ayudado a crecer en una época en la que los precios son cada vez más elevados.
Pero en Dacia, por mucho que sepan que su modelo estrella tiene ya mucho terreno ganado a la inmensa mayoría de sus rivales directos y que tiene muchos números de seguir siendo un coche muy vendido, saben también que hay diferentes fabricantes generalistas que han lanzado productos muy interesantes al mercado que pueden acabar robándole mucha cuota de mercado a su Sandero.
Un buen ejemplo de ello es el Citroën C3, un modelo que se ha reconvertido y que ahora pasa por ser un pequeño Crossover perfecto para moverse a diario por entornos urbanos e interurbanos Y que cuenta con un diseño muy atractivo, tanto exterior como interior.
La versión de acceso de este modelo cuenta con una mecánica de gasolina de 100 caballos de potencia asociado a una transmisión manual, una mecánica sencilla pero más que suficiente para moverlo con soltura.
Por otro lado, respecto al equipamiento, si bien es cierto que la versión más básica de todas no cuenta por ejemplo con pantalla de info entretenimiento y se posiciona por debajo de algunos de sus rivales en cuanto a tecnología, su bajo precio lo convierte en una opción más interesante que el Sandero más sencillo, que es incluso más básico en este sentido.
Como podemos ver en la sección de ofertas de la marca, la versión más básica de este modelo se sitúa justo por encima de los 15.000 euros, es decir, a poca distancia de un Dacia que sabe que, por mucho que siga siendo el rey, modelos como este Citroën C3 pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza.