No es que sea precisamente ningún secreto que los motores híbridos auto recargables de Toyota se han convertido en su mejor argumento de venta en los últimos años, entre otras cosas porque son motores que, más allá de que siempre ofrecen muy buenos consumos y llevan asociados a transmisiones automáticas, pasan por ser de las mecánicas más fiables que podemos encontrar actualmente en España y en Europa.
Eso sí, que Toyota tenga en sus motores uno de sus mejores argumentos no significa que, buscando fiabilidad y bajos consumos, no podamos encontrar alternativas en el mercado que además no lleguen de la mano de un sistema de hibridación.
Un buen ejemplo de ello es el motor que lleva asociado a la versión más sencilla del Skoda Fabia. En concreto se trata de una mecánica de gasolina 1.0 MPI de 80 caballos de potencia, un motor muy sencillo pero muy fiable a largo plazo y que acaba ofreciendo un consumo que se queda justo por encima de los 5 l a los 100, una cifra ya muy notable para un modelo de sus características que sea que se queda evidentemente por encima de la de los modelos híbridos como el Yaris.
Si bien es cierto que unen sus puntos en contra es que es una mecánica que llega asociado a una transmisión manual de cinco velocidades y que por lo tanto es un motor que va a ir siempre revolucionado a altas velocidades en autovía y autopista, en ciudad es un motor muy interesante por consumos y por rendimiento.
Con un precio de partida de poco más de 15.000 € asociando este motor al nivel de acabado más sencillo, este Skoda, con casi 400 l de capacidad de carga en su maletero y con este motor con fama de irrompible, es una excelente opción y, sobre todo, bastante más barato que el Toyota Yaris HEV.