MG ha dejado de ser una marca pequeña en cuanto al impacto en España y en Europa para convertirse, al menos en mercados como el español, en toda una referencia, sobre todo teniendo en cuenta las cifras de ventas de su modelo más vendido, el ZS.
Un modelo que acabó el pasado 2024 siendo el cuarto coche más matriculado en nuestro país y que en este 2025 puede presumir de ocupar la segunda posición, haciendo evidente que su precio, por debajo de los 14.000 euros en el caso de la versión de acceso, es su mejor argumento.
Pero la marca siempre ha dejado muy claro que su principal objetivo no es convertirse en un referente con sus motores de combustión, sino ser también una referencia entre aquellos conductores que buscar un coche eléctrico barato, de ahí que haya decidido apostar por la nueva nueva estrategia que puede ayudarle mucho en este sentido a aumentar las ventas en Europa.
No es que sea ningún secreto que la Unión Europea ha impuesto una serie de aranceles a los coches eléctricos que se fabrican lejos de las carreteras europeas, en el caso de MG aranceles de hasta el 45 %.
Como no, viendo que su presencia en las carreteras europeas está aumentando y que estos aranceles ya han provocado una bajada de ventas de sus coches eléctricos, en la marca china ya han tomado la decisión de tener una fábrica en Europa, aunque aún no se sabe en qué país.
El hecho de poder fabricar algunos de sus coches en las carreteras europeas eliminará estos aranceles y provocará que, siempre y cuando la marca siga apostando por estrategias de precios tan agresivas, sus modelos sigan siendo opciones realmente interesantes, una estrategia que pondrá en apuros a más de un fabricante europeo.