El Dacia Spring se ha convertido en uno de los coches eléctricos más comentados del mercado. No por ser el más rápido o avanzado, sino por su precio demoledor. La versión de acceso arranca en 17.890 euros al contado o 15.990 euros financiados, pero con ayudas y promociones se queda en apenas 8.990 euros. Es, sin duda, uno de los eléctricos más baratos de Europa. Y eso, en tiempos de movilidad sostenible, suena muy tentador.
Con sus 3.701 mm de largo, el Spring es un coche urbano por definición. Ideal para moverse por ciudad, aparcar sin dramas y con un maletero decente de 288 litros. Su motor eléctrico de 45 CV (33 kW) ofrece 113 Nm de par, con tracción delantera y cambio automático. La autonomía anunciada es de 220 km, aunque puede alcanzar 300 km en conducción urbana.
En cuanto al equipamiento, viene con lo básico: aire acondicionado, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, sensor de parking, alerta de cambio de carril, y luces LED diurnas, entre otros. Las versiones más equipadas añaden pantalla táctil con navegador, Apple CarPlay, Android Auto y hasta llantas de aleación.
Pero claro, no todo es tan perfecto. El gran problema del Dacia Spring es doble. Por un lado, España sigue sin estar preparada para el coche eléctrico: los puntos de carga siguen siendo escasos, poco fiables y mal distribuidos fuera de grandes ciudades. Si no tienes cargador en casa, la experiencia puede volverse una pesadilla.
Y por otro lado, su potencia es muy limitada. Los 45 CV sirven para moverse por ciudad, pero si necesitas salir a carretera o autopista, el Spring se queda corto. Incluso la versión superior con 65 CV sigue sin estar pensada para trayectos largos o adelantamientos con seguridad. Es buena opción si tienes cargador en casa y buscas un eléctrico barato para el día a día en la ciudad. Pero poco más.