Lexus ha introducido una actualización significativa en el LBX, su SUV más compacto, con la llegada de la gama 2025. Aunque mantiene sin cambios el apartado mecánico, las novedades se centran en el confort, la conectividad y un ajuste general en el precio, que ahora parte desde una cifra superior a la del modelo anterior.
El bloque híbrido autorrecargable de 136 CV sigue presente, con un motor de gasolina 1.5 y una unidad eléctrica gestionadas por una transmisión automática e-CVT. No hay modificaciones técnicas, pero sí se han aplicado mejoras dirigidas a reforzar la calidad percibida en marcha.
En este sentido, Lexus ha trabajado en la insonorización del habitáculo, incorporando nuevos materiales fonoabsorbentes en zonas clave como los pasos de rueda delanteros, los pilares frontales o la mampara del vano motor. También se ha revisado el esquema de suspensión, con un rediseño del brazo inferior delantero y una modificación en el recorrido de los amortiguadores, tanto delanteros como traseros.
Las versiones 2025 del LBX mejoran también en conectividad. Ahora es posible utilizar Android Auto de forma inalámbrica, una función que hasta el momento solo estaba disponible para Apple CarPlay. Este avance se suma a un equipamiento cada vez más orientado al usuario tecnológico.
La gama queda estructurada en múltiples acabados, con precios que arrancan en 33.900 euros para la versión base y alcanzan los 49.000 euros en las variantes más equipadas con tracción total. Entre los acabados destacados se encuentran los Elegant, Emotion, Cool y Relax, cada uno con opciones adicionales "+" que elevan el nivel de dotación.
Este incremento en tarifas se justifica por una mejora tangible en materiales, confort y opciones de conectividad. El LBX da un paso adelante en calidad, aunque también en posicionamiento de mercado, consolidándose como una alternativa premium dentro del segmento de los SUV compactos.