La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta alimentaria que advierte de la posible presencia de fragmentos metálicos en unas tabletas de chocolate procedente de Bélgica.
Este organismo ha sido conocedor de tal información gracias a que las autoridades sanitarias de Cataluña han emitido una notificación de alerta a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).
La propia empresa del producto afectado es la que "ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes, en cumplimiento de la legislación y a fin de no poner a disposición de la población alimentos no seguros".
Los datos que enumera la AESAN del chocolate que parece tener fragmentos metálicos son los siguientes:
Se trata de un producto procedente de Bélgica cuya distribución ha sido en todo el territorio español.
⚠️ Alerta por posible presencia de fragmentos metálicos en chocolate.
🚫 No consumir
▶️ Nombre: Choco Changer, caramelo salado
▶️ Marca: Choceur
▶️Número de lote: 159917
📌 https://t.co/5fhd4yT8aA pic.twitter.com/Kt4sxcyRWr— AESAN (@AESAN_gob_es) March 31, 2025
El objetivo de la alerta es que ningún consumidor se vea afectado por la posible presencia de fragmentos de metal en dicho chocolate por lo que lo han retirado de todos los puntos de venta.
Nos obstante, tal y como detalla la empresa distribuidora del producto en su página web, aquellas personas que ya hayan comprado este chocolate y lo tengan en sus casas "por favor, no lo consumas". Asimismo, "puedes traerlo a la tienda y te abonaremos el importe".
Días atrás, esta misma cadena de supermercados retiraba de la venta unos torreznos con sabor a barbacoa ante la alerta alimentaria de la AESAN que advertía de la posible presencia de Salmonella en varios lotes de bolsas de torreznos de marcas diferentes.
⚠️ Ampliación de información sobre la alerta por presencia de Salmonella en torreznos.
▶️Se amplía la retirada a nuevos lotes de todas las marcas, y a nuevas marcas.
📌 https://t.co/GEicVllvbR pic.twitter.com/JPLNBcuo10— AESAN (@AESAN_gob_es) March 27, 2025