Es Noticia

Alerta alimentaria por la presencia de apio y mostaza en estos sándwiches procedentes de España

Imagen de archivo de un sándwich (Foto: Freepik)
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta alimentaria tras ser informado de la presencia de dos ingredientes no declarados, concretamente apio y mostaza, en unos sándwiches de bacón y huevo procedentes de España.

Las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid han sido quienes han emitido una notificación de alerta a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) informando de este hecho.

El producto afectado es de la marca 'BRITISH SANDWICH FACTORY (BSF)' y la información que proporciona la AESAN en su comunicado "es resultante del autocontrol de la propia empresa, que ha comunicado la incidencia a las autoridades competentes, en cumplimiento de la legislación y a fin de no poner a disposición de la población alimentos no seguros".

Cabe destacar que dicha alerta alimentaria solo va destinada a las personas con alergia al apio o a la mostaza, ya que para el resto de la población "no comporta ningún riesgo".

¿De qué producto se trata?

Los datos del producto en el que se ha detectado apio y mostaza sin referenciarlo en la etiqueta de ingredientes, son los siguientes:

  • Nombre: Sándwich de bacón y huevo
  • Marca: BRITISH SANDWICH FACTORY (BSF)
  • Aspecto del producto: envasado
  • Lotes y fechas de consumo preferentes:
    • 5154, 30.04.2025
    • 5229, 31.07.2025
    • 5248, 31.07.2025
    • 5276, 31.08.2025
    • 5300, 30.09.2025
    • 5321, 31.10.2025
    • 5346, 30.11.2025
  • Peso: 140 gramos
  • Temperatura: Congelación


"Según la información disponible, la distribución inicial ha sido a las comunidades autónomas de Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia, si bien no es descartable que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas", indica la AESAN.

¿Qué deben hacer los usuarios?

Tal y como ya se ha indicado, la AESAN ha emitido el comunicado en el contexto de 'Alertas alimentarias para personas con alergias, intolerancias u otros efectos adversos a determinadas sustancias', por lo que tan solo deben abstenerse de consumirlo aquellas personas que tengan alergia al apio, a la mostaza o a ambos.

Esto significa que el resto de la población puede seguir consumiendo el producto mencionado sin que comporte ningún riesgo para la salud.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar