Es Noticia

Las recomendaciones del Dr. Abellán para reducir el impacto en la salud de trabajar de noche

Mujer trabajando de noche con síntomas de cansancio (Foto: Freepik)
Escribo sobre salud entre médicos y deportistas

Vigilantes, personal sanitario, cuerpos de seguridad, operarios... son muchas las personas que trabajan de noche, un horario que afecta a la salud y aumenta el riesgo de padecer ciertos trastornos y enfermedades. Teniendo en cuenta que este turno no se puede evitar, el Dr. Abellán da una serie de tips para reducir lo máximo posible su impacto en la salud.

El creador de contenido sabe de lo que habla, pues su trabajo conlleva hacer guardias y turnos de noche en el Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena, por lo que está muy sensibilizado con la causa y quiere ayudar a los seguidores que estén en esa situación.

¿Cómo influye el trabajo de noche a la salud?

Más allá de lo que implica trabajar de noche a nivel de conciliación familiar y social, este horario conlleva una serie de riesgos para la salud y José Abellán destaca los siguientes:

  • Trastornos del sueño
  • Cáncer de mama, próstata y colorrectal
  • Aumento de peso
  • Problemas de memoria
  • Diabetes tipo 2
  • Hipertensión
  • Enfermedad coronaria cardiaca
  • Alteración patrón sueño-vigilia
  • Obesidad
  • Mayor riesgo de accidentes, tanto laborales como de tráfico

Recomendaciones para reducir el impacto de trabajar de noche

El Dr. Abellán aconseja a todas aquellas personas que trabajen de noche que duerman de 7 a 9 horas seguidas en otro momento del día, sobre todo si tienen un horario fijo, pues son las horas recomendadas por la Academia Americana de Medicina del Sueño.

Como esto no siempre es posible porque parte de estas personas no tienen un horario regular, "intenta descansar algo antes, durante o después del turno", apunta el cardiólogo. Además, al salir del turno y de camino a casa "usa gafas de sol si duermes de día" ya que "la luz del sol puede dificultar el sueño" y "come ligero" para evitar la somnolencia.

Mujer durmiendo plácidamente (Foto: Freepik)

Tips para hacer antes del turno de noche

Antes de entrar trabajar, aconseja echarse una siesta de unos 15-20 minutos para mejorar el rendimiento durante el turno y después de esta, una ducha "a temperatura fresca" para ayudar a sincronizar el reloj biológico.

Con el objetivo de estar más despierto y alerta, el cardiólogo considera que tomarse un café antes del turno es una buena opción.

Vigila la hidratación

La hidratación también juega un papel importante al trabajar de noche, pues "beber suficiente agua te ayudará a regular el centro del hambre-saciedad y de la sed", explica el profesional.

A modo de conclusión, este recuerda que no se debe perder de vista la correcta alimentación, el contacto con los seres queridos y el ejercicio físico regular.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar