El Papa Francisco ha muerto esta mañana a las 7:35 en su residencia del Vaticano, en la Casa Santa Marta, a los 88 años. Tal y como puede leerse en 'Vatican News', la noticia la ha dado el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Cámara Apostólica, a las 9:45.
A pesar de que ayer, durante la Misa de Pascua, el pontífice salió al balcón a saludar a los más de cincuenta mil fieles presentes en la Plaza de San Pedro, la homilía la presidió el cardenal italiano Angelo Comastri, pues desde hace unos meses, la salud del pontífice estaba muy delicada.
Desde febrero, el mundo entero estaba pendiente del estado de salud de Francisco, pues el 14 de ese mes, coincidiendo con San Valentín, ingresó en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma para tratar una bronquitis la cual derivó en una infección polimicrobiana de las vías respiratorias.
A pesar de todos los esfuerzos por mejorar su estado, dicha infección finalmente se convirtió en una neumonía bilateral, una infección que le ocasionó inflamación y daño del tejido pulmonar en ambos pulmones. Esto supuso un cuadro clínico mucho más complejo y de peor pronóstico, especialmente por su avanzada edad y sus patologías previas.
Sumado a todo esto, otra de las complicaciones que le detectaron en un análisis de sangre fue una insuficiencia renal, es decir, una pérdida de la función de los riñones que le agravó aún más el cuadro clínico complejo que ya sufría.
Tras 38 días hospitalizado, el Papa Francisco volvió a su residencia para continuar su recuperación. Si bien este conjunto de complicaciones han ido apagando poco a poco la vida del pontífice, no es la primera vez que sufría un cuadro similar, y es que hace algo más de un año, en noviembre de 2023, este tuvo que cancelar una visita a los Emiratos Árabes Unidos por una gripe y una inflamación pulmonar.
A medida que este ha ido envejeciendo, los episodios de enfermedades respiratorias se han ido dando con mayor frecuencia, pero este tipo de afecciones le viene de lejos ya que "cuando tenía poco más de 20 años, Jorge Mario Bergoglio se sometió a una cirugía en su Argentina natal para extirparle una parte de su pulmón que había sido afectado por una grave infección respiratoria", cuenta el medio oficial del Vaticano.