Es Noticia

La vida de Pau Gasol en Estados Unidos: familiar, con nuevos proyectos y con un espíritu solidario

Pau Gasol y Cat McDonnell, posando juntos (RR.SS)
Periodista sin bufanda ni cuando hace frío

Pau Gasol comenzó su vida en Estados Unidos en 2001, después de ser elegido en el draft de la NBA en la tercera posición por los Atlanta Hawks. Sin embargo, su etapa en la mejor liga de baloncesto del mundo fue los Memphis Grizzlies. De esta manera, arrancaba una carrera que finalizó en Portland Trail Blazers, donde no jugó un minuto por lesión. En 2020 volvería a España donde jugaría media temporada en el Barcelona. Un año antes contrajo matrimonio con la que hoy su mujer, Catherinne McDonnell. Una persona con la que comparte su vida lejos de las canastas, junto a sus dos hijos, a la espera de que llegue un tercero.

Una vida en la que mantiene, además de sus negocios, su filantropía dando parte de sus recursos y su tiempo a los más desfavorecidos. Así lo muestra siendo embajador de Unicef, que comenzó en 2003 con el Comité Español. Le permite conocer cómo viven los niños y niñas de lugares con una situación social desfavorable.

Pau Gasol se retiró después de los JJOO de Tokyo

También tiene una Fundación con el nombre de Fundación Pau Gasol. Una agrupación que creó en 2013 junto a su hermano para colaborar en la promoción y el fomento de hábitos de vida saludable.

Otros de sus actos como el ser embajador de Telefónica hasta 2025, con el fin de fomentar la importancia de los hábitos de vida saludable y el deporte en la sociedad. Especialmente, entre los jóvenes.

Su humanidad la demostró también en el nombre de su primera hija. Elisabet nacía a finales de 2020 y contó con el segundo nombre Gianna, la hija de Kobe Bryant que falleció en el accidente en el que también lo hacía el excompañero de Pau Gasol. Además, Vanessa Bryant es la madrina. Cabe destacar que nació en Barcelona, a diferencia de su hermano Max que nació en Estados Unidos.

Pau Gasol y Cat McDonnell, el día de su boda en San Francisco (RR.SS)

Lejos de su perfil filantrópico cuenta con varias empresas, como cuenta la revista Vanity Fair. Entre las que se encuentra Tatel, de quien es propietario junto a Rafa Nadal o Enrique Iglesias. Cuenta con sedes en Madrid, Ibiza y Miami. También es accionista del restaurante Zela, con locales en Ibiza y Londres. Un establecimiento que cuenta con chefs como Ricardo Sanz, chef del Grupo Kabuki y que cuenta con varias estrellas Michelín. Cuenta también con proyectos como el museo deportivo de Mediapro o el programa de talento como Dream Big.

También es inversor de la WNBA, la liga profesional de baloncesto femenino estadounidense. También decidió invertir en la empresa especializada en tecnología al servicio del deportista en la terapia para la recuperación de lesiones, Therabody.

Con respecto a su vida al otro lado del charco, el exdeportista no presume de grandes lujos. Vendió en 2016 una vivienda que tenía en Redondo Beack, en Los Ángeles, por unos 3 millones de euros. También se conoce que cuenta con un Porsche Cayenne S Híbrido y un Audi A8 en su garaje.

El exjugador y su mujer tendrán su tercer retoño este 2025

En 2015 se supo, gracias a un mensaje lanzado por el propio exjugador, que comenzó su relación con Catherine McDonnell. "He disfrutado de un fin de semana increíble con mi novia en Mexico", señaló en un post acompañado a una fotografía abrazado de su hoy mujer. Volvieron a aparecer juntos en la boda del excompañero de Selección Sergio Llull, que se dio el 'sí, quiero' con Almudena Cánovas en Menorca. Catherine McDonnell trabaja para la firma Guggenheim Partners, relacionada con temas financieros.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar