El Caso Negreira ha vuelto a estar en la actualidad este viernes. El excolegiado Xavier Estrada Fernández ha solicitado este 7 de febrero la apertura de la fase del juicio oral del Caso Negreira. Considera que los informes de la Guardia Civil y de los equipos que se dedican a la investigación han probado, sin ninguna duda, los hechos denunciados.
Lo ha hecho a través de un Escrito presentado ante el Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona, sobre el Caso Negreira, según Marca. El medio señala que la investigación judicial del caso habría dado sus frutos. De manera que, según su apreciación, debería cerrarse la fase de instrucción, que ya lleva 2 años de duración. De esta manera, los responsables serían juzgados como autores de un delito de corrupción deportiva o fraude deportivo sin más dilación.
Cabe destacar que en la querella que presentó el 24 de febrero de 2023 contra José María Enríquez Negreira y su hijo, Javier Enríquez Romero, arrancó el Caso Negreira. En aquella denuncia hablaba de que el fraude deportivo es un delito de mera actividad. Esto quiere decir que se lleva a cabo con el simple ofrecimiento o solicitud de un beneficio o ventaja. De manera que no es necesario que se produzca un resultado deportivo.
Al escrito se le añade, según ABC, un documento que es el acuerdo suscrito por el Comité Técnico de Árbitros, la RFEF y LALIGA tras la salida de Negreira en 2018. En ella existe una cláusula que se denomina 'anti-Negreira'. En ella se comprometen a "no realizar ninguna práctica que de alguna manera pueda resultar en una vulneración de leyes o normativas aplicables relacionadas con la corrupción en cualquier país", además de cumplir con "todas las leyes, estatutos, reglamentos relativos a los sobornos y la corrupción".
Por otro lado, el Caso Negreira ha vuelto a ser señalado por el Real Madrid en su comunicado hacia la RFEF. En él, se expresa el deseo de se sustituyan "aquellos árbitros cuya vinculación con etapas bajo sospecha compromete la legitimidad del sistema y perpetúa su falta de transparencia".
Un escrito que ha sido criticado por el resto de clubes, así como la RFEF o LALIGA. Desde la Federación, se lamenta el tono y la gravedad de las acusaciones vertidas por medio del escrito del conjunto de Chamartín. Mientras que Javier Tebas señaló que iba a denunciar a la entidad de Concha Espina.