Tras el desayuno hemos salido a correr, esta vez hemos tomado otra dirección para ir conociendo los alrededores de la ciudad. Hemos acabado en una fábrica italiana de cuero que se encuentra a unos 8 km. A la vuelta nos hemos parado en un par de granjas que hemos encontrado por el camino para curiosear. A pesar de que éramos unos extraños e incapaces de comunicarnos mediante un idioma nos han invitado a pasar a su casa a comer inyera (torta de teff típica de Etiopia) y Beles (higos chumbos).
Por la tarde tras las actividades con los niños de la misión, hemos disfrutado de la ceremonia del café. Constituye todo un ritual y para los etíopes es un orgullo invitar a alguien a una buna (café). Se tuestan los granos en una especie de paellera pequeña, se hierve el agua, limpian los granos y los muelen en un mortero. La infusión se realiza en una cafetera tradicional y se sirve en pequeñas tazas. Entre tanto se suelen preparar unas palomitas dulces y se quema incienso con el fin de ahuyentara los espíritus malignos.
El ambiente en la misión es muy bueno, después de las comidas y cenas siempre nos quedamos un buen rato de sobremesa. Hoy, Tomás un madrileño que da clases de tenis e ingles, propuso la idea de ver una película, nos juntamos alrededor de 15 personas en la sala del retroproyector.
Iraia Iturregi, Eli Ibarra, Erika Vázquez y Ainhoa Tirapu
Jugadoras del Athletic EFT