Tras conocerse la adenopatía detectada en las pruebas realizadas este lunes al jugador del Athletic Club Yeray Álvarez por su tumor testicular, el ciclista del equipo Trek-Segafredo, Markel Irizar, que pasó por el mismo cáncer hace unos años, quiso trasladarle todo su apoyo y reconfortar al central de Barakaldo: "el tratamiento y el proceso es duro, pero volverá a jugar, tendrá hijos y lo disfrutará el doble".
"El cáncer testicular es el que mejor pronóstico tiene y en el caso de Yeray seguro que va a ser así. El paso de la quimioterapia es duro, te marca y será una etapa complicada para él, se lleva el cuerpo al límite, por lo que ahora es el momento de mandarle todo el apoyo", dijo el txirrindulari guipuzcoano, de 37 años, en los micrófonos de Onda Vasca. "Siempre lo he dicho en estos 15 años, al final te hace diferente el cáncer, no sé si mejor o peor, pero yo quiero vivir 30 horas en vez de 24, no sé parar un minuto, quiero sacar partido a cada día, todos los días son un regalo, por la gente que se ha quedado en el camino hay que tirar para adelante, no tenemos derecho a quejarnos", dice, "hay que disfutar dando igual si es martes o domingo". "El primer golpe fue el más duro, luego ves que tiene un pronóstico de cura excepcionalmente bueno, me curé en Osakidetza que es muy fuerte en ese terreno, con grandes profesionales y salí para adelante. Psicológicamente estuve fuerte y andaba en bici o iba al monte entre sesiones de 'quimio' para sentirme vivo pese a lo que me decían los médicos. Disfrutaba a mi manera de la vida", aconseja Markel al jugador del Athletic.