Es Noticia

Entender a Marcelino para comprender lo de Ander Capa

DMQ
Foto autor
32 años siguiendo la información del Athletic.

El caso Ander Capa se recrudeció con fuerza después de que Marcelino le sacase a calentar en San Mamés ante el RCD Espanyol. Masivamente se le acogió con una ovación, e incluso un sector se lanzó a la piscina cantando aquello de "Capa Askatu". También reapareció esa misma semana su agente, Xabier Eskurza, en Radio Euskadi, donde lanzó que ellos están dispuestos a renovar y que esa es la máxima ilusión del futbolista de Repelega. Pues el presidente, Aitor Elizegi, lo ha vuelto a repetir ante el altavoz público en Lezama.

"El Athletic le ofreció a Ander Capa continuar aquí. Ander es un ejemplo dentro y fuera del vestuario. El tema es que es una posición donde está con muchos jugadores compitiendo por ese puesto. No podemos dudar ni del entrenador, ni de los servicios médicos ni de la plantilla".

Ander Capa habla con Marcelino en Lezama (Foto: Athletic Club).

"La situación de Capa es durísima para los que le apreciamos, pero es deportiva. Hay que tener claro cómo se hace la gestión de la plantilla", expone Elizegi

"No podemos jugar con un profesional y tampoco poner en duda al Club con rumores y con el ruido de los comentarios. A veces en el fútbol profesional se dan estas situaciones, sólo debe convencer al staff técnico y a los encargados de la parcela deportiva. No creemos en el runrún que llega de fuera", avisaba el presidente.

Con lo cual volvemos a la raíz del problema: ¿Capa no juega porque no renueva o porque el técnico prefiere a otros carrileros? La B sería la respuesta correcta. Por mucho que se trate de explicar que la decisión no es del Club sino de Marcelino, hay quien se niega a aceptarlo. Los conspiranoicos entienden que es la directiva de Aitor Elizegi o Rafa Alkorta quienes le indican lo que debe hacer. Eso es conocer muy poco a Marcelino.

Ander Capa con ánimo antes de partir a un viaje desde Lezama (Foto: Athletic Club).

El propio entrenador admitió luego en una rueda de prensa que para nada se toma a mal que la afición anime a Capa. "Me agrada que el público le haya ovacionado. Es una excelente persona y un buen profesional, que vive una situación muy complicada pero que no da nunca el más mínimo problema, lo que ensalza aún más su nivel profesional y humano", destacaba Marcelino.

Marcelino, organiza el trabajo con un balón y una gorra en Lezama (Foto: Athletic Club).

¿Cabezón o con las ideas muy claras?

Tal vez la mejor explicación de su férrea determinación, cuando el míster asturiano toma una decisión o elige un camino, se pueda encontrar en este artículo de The Coache's Voice.

Allí relata su experiencia personal en el Sevilla FC de la que da la sensación de que sacó un axioma para el resto de su carrera en los banquillos. Merece mucho la pena la lectura porque es muy aclaratoria de su forma de actuar en el fútbol profesional...

Marcelino en The Coache's Voice

Llegamos al Sevilla en la temporada 2011/12. Ya con el bagaje previo en LaLiga Santander con el Recreativo de Huelva, que fue la mejor temporada del club en Primera, y el trabajo con el Racing de Santander, donde alcanzamos los puestos europeos por primera vez en la historia del club.

Marcelino gesticula en un partido Sevilla-Athletic Club en el Sánchez Pizjuán.

En aquel momento, el Sevilla estaba en una etapa de transición después de ganar la Europa League y la Copa del Rey los años anteriores. Desde el cuerpo técnico entendíamos que era necesario hacer un relevo en el equipo, pero desde el club se tomó la decisión de no hacer cambios porque creían que no era necesario.

Nosotros asentimos con esa decisión, pero más adelante nos dimos cuenta de que no fue acertada. En el mes de enero de 2012 y principios de febrero el equipo pasó por un gran bache, en el que los resultados no fueron los esperados.

Una situación que generó una gran presión en torno al equipo. La directiva y la dirección deportiva decidió entonces apartarnos de la responsabilidad de entrenar al equipo, lo que en ningún caso se puede considerar injusto. Los resultados mandan.

Pero lo que sí quedó demostrado posteriormente fue que aquellos cambios que nosotros proponíamos, incluso en bastante menor cuantía, eran necesarios. De hecho, después de mi salida también fue destituido el siguiente entrenador -Míchel-. Al final, el Sevilla tuvo que hacer una modificación muy muy drástica. Mucho más de lo esperado porque los resultados no llegaban.

Marcelino García Toral, en el banquillo junto a su cuerpo técnico, ante el UD Levante en Orriols (Foto: LaLiga).

"Personalmente, siempre me quedará esa espina", dice Marcelino

Es obvio que todos los entrenadores soñamos con que las cosas vayan bien siempre, pero los malos momentos son los que te hacen crecer. Debes ser reflexivo y analítico para intentar saber por qué no ha funcionado y qué hacer de cara al futuro, pero sin caer en agobios.

Pero también es un momento que vale para convencerte aún más de los criterios que debes seguir en tu forma de actuar y en las decisiones a tomar. Nunca puedes dudar de aquello que crees que, por convicción, debes de realizar.