Queda tan solo una jornada para que acabe LALIGA EA Sports, en la que el Athletic Club aún puede batir su récord de puntos y sin duda va a despedir a Óscar de Marcos, ante el FC Barcelona en San Mamés, como se merece una leyenda de su calado. Pero la escuadra de Ernesto Valverde, que va a agradecer cuál agua de mayo el verano para reponerse de un curso con 55 partidos oficiales, ya debe ir también pensando en el futuro próximo. Y eso entre otras cosas, como la disputa de LALIGA, la Copa y la Supercopa de España, pasa también por el regreso por todo lo alto y once años después a la UEFA Champions League.
El conjunto rojiblanco estará encuadrado en el bombo cuatro en el sorteo de la fase liga. Y con el nuevo formato deberá disfrutar cuatro partidos en la Catedral y otros cuatro fuera ante ocho rivales diferentes. Dos de cada grupo (I, II, III y IV).
Los ocho primeros clasificados de los 36 que lleguen a ese tramo pasan directamente a octavos...
Del noveno al 24º juegan una ronda intermedia de play off, con ventaja de campo para los que acaben entre el 9 y el 16, y ya del 25º hacia abajo quedan definitivamente eliminados sin repesca para Europa League.
De momento ya sabe que por allí andarán huesos como el Borussia de Dortmund, Barça, Real Madrid, Liverpool, Napoli, Inter, Atalanta, Atlético, Bayern de Munich, Bayer Leverkusen, el PSG de Luis Enrique, Olympique de Marsella, el Mónaco, PSV Eindhoven, Ajax, Slavia Praga y el Olympiacos de José Luis Mendilibar y Dani García.
La final de la próxima Champions League se celebrará en el Puskas Arena de Budapest el 30 de mayo.
Pero mucho antes todo este circo del glamour y las estrellas comenzará con las previas que se jugarán el 8 de julio mientras que el sorteo del calendario de la fase de liga será el 28 de agosto.
El estreno para el Athletic Club, se entiende que de Ernesto Valverde un curso más, llegará entre el martes 16 y el jueves 18 de septiembre en una semana exclusiva para la disputa de la Champions. Se limita solo a esta primera entrega, ya que luego el resto de jornadas serán, como de costumbre, los martes y los miércoles de cada semana. El 28 de enero concluirá la liguilla.
Tramos iniciales de la Champions
La primera ronda de clasificación de la UEFA Champions League 2025-26 comenzará a definirse el próximo 17 de junio, fecha en la que se celebrará el sorteo oficial. En esta fase participarán 28 equipos, como son Ludogorets Razgrad o el FCSB rumano.
Ya en la segunda ronda de clasificación, cuyo sorteo se celebrará el 18 de junio de 2025, participarán 30 equipos, tipo Estrella Roja o Slovan de Bratislava, distribuidos en dos vías: el Camino de los campeones y el Camino de la liga, con Rangers o Panathinaikos.
La tercera ronda de clasificación supondrá un nuevo filtro antes del decisivo play-off de acceso a la fase de grupos. El sorteo se celebrará una vez finalizada la segunda ronda, y en ella se unirán 20 equipos en total, cinco que acceden directamente de ligas importantes y 15 que llegan de las otras fases. Hablamos de Benfica, Feyenoord o Fenerbahçe.
La ronda de 'playoff' de la UEFA Champions League 2025-26 será el último peldaño que deberán superar 14 equipos para alcanzar la fase de grupos. El sorteo de esta eliminatoria, que enfrentará a los equipos en duelos a doble partido, se celebrará el 4 de agosto de 2025. Veremos ahí al Bodø/Glimt y al Celtic de Glasgow.
Fechas de la Fase de Liga en la Champions
Jornada 1: 16-18 de septiembre de 2025
Jornada 2: 30 de septiembre-1 de octubre de 2025
Jornada 3: 21-22 de octubre de 2025
Jornada 4: 4-5 de noviembre de 2025
Jornada 5: 25-26 de noviembre de 2025
Jornada 6: 9-10 de diciembre de 2025
Jornada 7: 20-21 de enero de 2026
Jornada 8: 28 de enero de 2026