El Atlético de Madrid está firmando un gran año en la campaña 24/25. Pese a las dudas que rodearon al equipo en los primeros mese del año, la racha de 15 triunfos consecutivos recondujo la situación y actualmente son candidatos a ganar todas las competiciones.
Mucha culpa de ello la tienen los fichajes del pasado mercado de verano. Las llegadas de Le Normand, Gallagher o Sorloth han ayudado, aunque, sin duda, la nueva cara más destacada ha sido la de Julián Álvarez. El ex del Manchester City se ha adaptado a la perfección al esquema de Simeone y ya acumula unas estadísticas dignas de los grandes jugadores rojiblancos.
Una de las claves para que el aterrizaje del exjugador del Manchester City haya ido tan bien ha sido el encontrarse en el vestuario con varios compatriotas, a los que ya conoce de la selección argentina y con los que combina a las mil maravillas, como se pudo ver este mismo fin de semana en Mestalla.
A las órdenes de Diego Pablo Simeone están seis jugadores de Argentina: Juan Musso, Nahuel Molina, Rodrigo De Paul, Giuliano Simeone, Ángel Correa y el ya mencionado Julián.
Hemos echado mano a El Laboratorio de ElDesmarque para conocer su influencia en el juego del equipo, así como sus estadísticas de cara a puerta, que, por cierto, no es nada mala.
Entre los cinco jugadores de campo de la albiceleste suman 34 goles en este curso (19 de 'La Araña', 7 de Correa, 4 de Giuliano, 3 de De Paul y 1 de Molina). Además, han repartido 24 asistencias. Por lo tanto, cruzando los datos, y teniendo en cuenta que entre ellos solos han fabricado 8 dianas, han participado en 50 de los 77 goles anotados este curso. Es decir, que prácticamente un 65% de las anotaciones llevan acento 'canchero'.
Julián Álvarez, Rodrigo De Paul y Giuliano Simeone forman parte del XI más habitual del Cholo durante este curso, con 30, 25 y 22 titularidades, respectivamente.
Centrándonos en LALIGA, competición que marca la regularidad, la tendencia de conexiones a la hora de generar jugadas refleja la relevancia de los jugadores argentinos en el esquema colchonero.
Como se puede ver en la siguiente imagen, hasta 13 de las 15 combinaciones más habituales en el Atlético están formadas por un jugador del país latinoamericano. Antoine Griezmann, como no puede ser de otra manera, también destaca -como en la gran mayoría de estadísticas del equipo-, y junto al '19' y a De Paul es uno de los protagonistas en estas stats.
Además de la faceta goleadora, como hemos visto, en la construcción del juego los argentinos también son importantes. A continuación, otras estadísticas que reflejan el protagonismo de los argentinos en esta fase en el equipo del Metropolitano.
En primer lugar, la Construcción xG, es decir, la cantidad de goles esperados en los que ha participado el jugador sin tener en cuenta al último pasador y al rematador.
También lideran en los Pases Clave en Juego, jugadas que acaban en tiro sin ser ellos el último pasador, así como en Ocasiones Creadas y Peligro Esperado. Sorloth es el que más veces tira a puerta por 90 minutos del equipo, aunque los argentinos también tiene números reseñables.
Para finalizar, recogemos a continuación el top-3 del Atlético de Madrid en diferentes aspectos en las tres competiciones de la temporada, donde se puede ver el predominio de los jugadores de Argentina.