Restan cuatro jornadas para acabar la temporada, pero en el Cádiz CF ya están pensando en el próximo curso. Pese a perder en Córdoba, la derrota del Eldense le mantiene con 9 puntos de ventaja sobre el descenso cuando sólo quedan 12 en juego, por lo que cada vez parece más evidente que jugará la próxima temporada en LaLiga Hypermotion. A partir de ahí, toca mirar al próximo mercado de fichajes con mucho trabajo por delante.
Habrá fichajes, claro está, pero también habrá salidas. Y como casi siempre suele suceder, las llegadas estarán condicionadas a los huecos libres que dejen los futbolistas que se marchen. Es ahí donde toca mirar a la situación contractual de la plantilla, con hasta 15 jugadores cuyos contratos acaban en cuestión de 13 meses. Es decir, más de la mitad de la plantilla.
Para empezar, toca mirar a los cinco futbolistas que acaban contrato el mes que viene: Carlos Fernández y Bojan Kovacevic en calidad de cedidos y Álex Fernández, Iza Carcelén y Joseba Zaldúa.
La idea del Cádiz es fichar en propiedad a Kovacevic, mientras que Carlos parece muy difícil que siga, a tenor de su rendimiento. Iza apunta a renovar por dos años, Zaldúa apunta a salir y el futuro de Álex, de momento, es una incógnita.
El caso es que hay otros diez futbolistas que acaban contrato en 2026, tal y como señala Diario de Cádiz. Y es ahí donde la dirección deportiva aumenta aún más su trabajo: en su último año de contrato, muchos jugadores están llamados a marcharse ante su poco protagonismo y apenas tres tienen un rol verdaderamente importante en la plantilla actual.
Esos diez jugadores que acaban contrato en un año son José Matos, Rubén Sobrino, Fede San Emeterio, Brian Ocampo, Gonzalo Escalante, José Antonio Caro, Roger Martí, Rubén Alcaraz, Francisco Mwepu y Luis Hernández. Diez casos que evidentemente son diferentes, pero que tendrán que tratar este mismo verano desde las oficinas del Nuevo Mirandilla.