Es Noticia

El Celta invertirá más recursos para modernizar A Madroa: "Se habían dejado un poquito de lado"

Instalaciones Deportivas de A Madroa (Foto: RC Celta).

Con la aprobación del PIA, Proyecto de Interés Autonómico, por la Xunta de Galicia Sports 360 el Celta de Vigo ha comenzado la segunda fase de la construcción de la Ciudad Deportiva Afouteza. Los tres campos actuales se multiplicarán. Al actual edificio de oficinas, vestuarios y un gimnasio le acompañarán nuevas instalaciones para albergar un centro tecnológico, una universidad, un colegio internacional, una residencia o un hotel junto a un coqueto estadio de 4.000 espectadores para el Fortuna, As Celtas y Juvenil. Una ciudad deportiva moderna con un coste de 110 millones de euros que, sin embargo, no hará que el club abandone A Madroa. El Celta va a seguir ocupando las instalaciones deportivas de Candeán.

Carlos Cao, Director de Infraestructuras y Relaciones Institucionales del Celta de Vigo, confirma que "A Madroa es una instalación que para nosotros es básica". En el futuro "va a seguir siendo básica, la vamos a seguir manteniendo y va a haber mejoras. Tiene que haber mejoras", apuntó al ser preguntado por las instalaciones deportivas municipales que el club ocupa desde el año 1990.

Instalaciones deportivas de A Madroa (Foto: RC Celta).

Tras invertir más de 225.000 euros en la construcción de las instalaciones que ahora usan As Celtas en Candeán el responsable de las infraestructuras del club avanza que seguirán invirtiendo en A Madroa: "Tenemos que ir poco a poco adecuando esas instalaciones y mejorarlas".

Confiesa Carlos Cao que "se habían dejado un poquito de lado". A Madroa, que ya cuenta con tres campos de hierba sintética y uno de hierba natural, que hasta hace unos meses estaba en Balaídos "tienen que albergar las categorías inferiores hasta los 14 años, más los campus" que el club celebra de forma habitual a través del Celta Academy.

Carlos Cao, insistió que A Madroa "es una infraestructura básica". "Nuestros canteranos y canteranas van a seguir saliendo de A Madroa, van a nacer en A Madroa y terminarán su proceso formativo en Galicia Sports 360" que una vez terminada su segunda fase albergará las categorías inferiores desde Cadetes hasta el Celta Fortuna.

Hugo Sotelo junto a otros canteranos en A Madroa (Foto: RC Celta).

De A Madroa han salido estrellas como Michel Salgado, Borja Oubiña, Iago Aspas, Brais Méndez o en los últimos años Gabri Veiga, Hugo Álvarez, Hugo Sotelo, Damián Rodríguez, Javi Rodríguez o Fer López. Una cantera inagotable que ha sumado dos nuevos internacionales, en la categoría sub 14, con la convocatoria de Andrés Cruz Santomé y Gabriel Rocha Lugilde.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar