La UEFA continúa afinando su proyecto más ambicioso: una nueva Champions League, completamente reformada. En la primera temporada con 36 equipos y un sistema de liguilla en lugar del tradicional formato de grupos, la institución ya está evaluando nuevas modificaciones para futuras ediciones con el fin de hacer más atractivo este nuevo formato y acabar con el interés por una futura Superliga.
Según el medio alemán Sport Bild, la UEFA está recabando opiniones de los clubes participantes con el objetivo de pulir detalles del nuevo sistema. Estas sugerencias podrían traducirse en propuestas concretas el próximo 30 de mayo, cuando la Comisión de Competición de Clubes se reúna en Múnich para trasladar sus conclusiones al Comité Ejecutivo de la UEFA.
Entre las medidas más destacadas que se están considerando se encuentra la eliminación de la prórroga en las rondas eliminatorias, como destaca Bild. En caso de empate, se pasaría directamente a la tanda de penaltis. El objetivo de esta modificación es reducir la carga física sobre los jugadores, especialmente en un calendario ya muy apretado.
Otra propuesta apunta a ampliar la ventaja de jugar en casa en los partidos de vuelta. Actualmente, solo los ocho mejores equipos tras la fase de liga disfrutan de esta ventaja en octavos de final. La idea es extender este privilegio también a cuartos y semifinales. El debate se intensificó tras las críticas del Arsenal, que pese a quedar tercero en la liguilla, tuvo que jugar el partido de vuelta de cuartos contra el Real Madrid en condición de visitante.
Además, se analiza restaurar la llamada “protección del país”, que evitaría que equipos del mismo país se enfrenten antes de los cuartos de final. En la presente edición, duelos como PSG-Brest, Bayern-Leverkusen o Real Madrid-Atlético de Madrid generaron quejas de los aficionados, que prefieren ver estos cruces en etapas más avanzadas.