Es Noticia

Real Madrid y Barcelona se citan en un Clásico en la final de la Copa del Rey, el 26 de abril en La Cartuja

Kylian Mbappé y Lamine Yamal en el Clásico del Santiago Bernabéu (Foto: Europa Press)
Apasionado del deporte y del periodismo.

La final de la Copa del Rey 2024/2025 ya tiene a sus contendientes. El Real Madrid se medirá el próximo 26 de abril con el FC Barcelona en un nuevo 'Clásico' decidir el campeón. La Cartuja de Sevilla albergará el choque que decidirá al cuadro sucesor del Athletic Club como campeón.

Tras el partido de infarto que se vivió en el Santiago Bernabéu, los blancos se metieron en la final gracias al tanto de Antonio Rüdiger. Endrick, Jude Bellingham y Aurelien Tchouameni anotaron los otros tres goles para neutralizar las dianas de la Real Sociedad -una de Ander Barrenetxea, dos de Mikel Oyarzabal, y otra en propia portería de David Alaba-, que vendió muy cara su piel.

Antonio Rüdiger celebrando su gol ante la Real Sociedad (Foto: EFE)

La polémica no faltó en un encuentro en el Bernabéu, que volvió a vivir una noche mágica con el espíritu de las remontadas presente.

Ferran Torres lanzó al FC Barcelona a la final

La otra semifinal llegaba igualada a 4 goles después del frenético partido de Montjuic y antes de cumplirse la primera media hora de juego, Ferran Torres la desequilibraría.

El 'tiburón' de Foios desviaría con la punta del pie un gran pase filtrado de Lamine Yamal y batió a Juan Musso por abajo. Los de Simeone reaccionaron, especialmente al inicio de la segunda mitad con la revolución del argentino introduciendo tres cambios.

Ferran Torres y Lamine Yamal celebrando el 0-1 en el Metropolitano (Foto: EFE)

Uno de ellos, Alexander Sorloth, protagonizó varias jugadas de peligro e incluso en una de ellas logró perforar la portería de Wojciech Szczesny, pero el colegiado invalidó la acción por fuera de juego.

Las obras de La Cartuja, en su recta final

Durante los últimos meses, la sede de la final de la Copa del Rey en los últimos años se ha sometido a obras para ampliar su capacidad, acercar las gradas al terreno de juego y eliminar la pista de atletismo que rodeaba anteriormente el césped.

A mediados de marzo, la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, y el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, visitaron el avance de las reformas y posteriormente atendieron a los medios para confirmar el adecuado progreso de las mismas.

Imagen del interior del estadio de La Cartuja (Foto: Kiko Hurtado).

Ttodas las cimentaciones y estructuras están terminadas al 100% y el graderío ya se ha completado solo a falta de la colocación de los prefabricados de los córneres, que se terminarán a finales de esta misma semana”, reconocía Del Pozo. "Los interiores -aseos y barras- se completarán a finales de marzo, encontrándose en estos momentos al 100% los de la grada de preferencia, mientras que, días después, en los primeros días de abril, se terminarán de instalar completamente los asientos, que ya son visibles en gran número", añadía entonces.

Acerca del césped, anunciaba que el primer día de abril se preveía la colocación definitiva: "Ya se han concluido los trabajos de instalación de bombas y control del riego, ejecutándose actualmente el drenaje, que se concluirá en 10 días, que será cuando se instale el tepe de césped seleccionado".

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar