A Coruña es una de las ciudad que la RFEF confirmó como sede del Mundial 2030 el pasado mes de julio, aunque su presencia desde el primer momento ha estado bastante en duda. En primer lugar, porque es la peor valorada por la FIFA, y después, por la disputa entre Ayuntamiento y Dépor por la reforma del estadio y quién se encargará del presupuesto.
Precisamente por eso, en las últimas semanas se ha dejado entrever la posibilidad de que, en caso de que caiga alguna sede española, Riazor pueda ser la principal sacrificada. Pero Rafael Louzán, en declaraciones exclusivas a ElDesmarque, tranquiliza a los coruñeses con la presencia de su estadio en el Mundial 2030.
"En este momento hay once ciudades que son candidatas confirmadas. Hay dos que se han quedado a las puertas, Valencia y Vigo, que tenemos que luchar para que puedan serlo. En Valencia se han iniciado las obras (...) y se merecen ser candidatas por muchos motivos. Habrá que ampliar el número de sedes y alguna puede quedarse atrás, como está pasando en Estados Unidos, México y Canadá", aseveró.
La empresa gallega Urban Simulations presentó el pasado mes de diciembre los primeros bocetos y maquetas del Riazor remodelado, algo que no gustó mucho en el deportivismo.
Incluso Lucas Pérez, en rueda de prensa, tiró de retranca a la hora de hablar sobre la remodelación de la casa de los deportivistas. "Les pediría por favor a la gente que vaya a tocar Riazor que por favor no intenten hacer cosas raras y que lo dejen igual de bonito que tenemos", aseveró.
Además, dejó unas declaraciones que, desgraciadamente, acabaron siendo proféticas. "No sé cuándo empieza la obra, igual ya no estoy en el Deportivo o me ha tocado echarme a un lado, pero bienvenido el Mundial. Es una alegría poder acoger ese acontecimiento y encantado de que Riazor se vea mejorado".