El Deportivo de La Coruña ha materializado de manera matemática su salvación en LALIGA HYPERMOTION. Tras ascender el pasado curso, después del periplo en Primera RFEF, parecía una labor imposible dado el nivel de la categoría, posiblemente el año más complicado y con mayor calidad de sus equipos de toda la historia. Sin embargo, a base de hacer bien las cosas, y gracias al giro de timón en el banquillo con Óscar Gilsanz, el equipo no ha pasado verdaderos apuros y ha sabido adaptarse a la perfección en su regreso a la categoría. Sin embargo, una situación debe ser resuelta de cara al próximo curso, más allá de quién se sentará en el banquillo de Riazor (el club busca otras opciones más allá del técnico de Betanzos): una criba importante de jugadores en el vestuario.
Y es que, según revela el periodista Javi Torres, de la Radio Galega, el Deportivo de La Coruña se va a juntar con nada menos que 30 jugadores con contrato la próxima temporada. Cabe recordar que tan solo hay 25 fichas profesionales en LALIGA, dos de ellas destinadas a los porteros. Alguno podrá pensar que, en ese caso, solo habría que dar salida a cinco jugadores. Sin embargo, si el club tiene la intención de reforzarse en el mercado de fichajes de verano, deberá dar salida a un futbolista por cada fichaje que quiera realizar. Y, si el Dépor quiere volver a competir con garantías la próxima campaña, no serán pocas las incorporaciones que debería acometer.
En este sentido, en el Deportivo hay seis jugadores que se marcharán al final de la presente temporada por su situación contractual. Como cedidos están Nemanja Tosic (FC Zúrich), Rafael Obrador (Real Madrid) y Juan Gauto (FC Basilea). No obstante, el club se guarda una opción de compra por el serbio que aún no sabemos si ejecutará. Luego, Hugo Rama, Jaime Sánchez y Pablo Martínez acaban contrato. Aunque, eso sí, este último tiene opción a una temporada más en base a objetivos, igual que la tenían Iván Barbero y Cristian Herrera. Ambos renovaron automáticamente (Iván, en 2024; Herrera lo ha confirmado hoy). Esto deja a la plantilla con 20 futbolistas con ficha del primer equipo, a la espera de lo que pase con Alberto Sánchez y el Fabril, ya que el portero tiene 24 años.
Por otra parte, el Deportivo tiene a siete jugadores cedidos en otros clubes: Eric Puerto, Pablo Muñoz (Marbella FC), Iano Simao (Arenteiro), Rubén López (FC Barcelona Atlètic), Luis Chacón (Cultural Leonesa), Davo y Raúl Alcaina (Real Murcia). Los siete volverán de sus préstamos el 1 de julio, y estarán citados para realizar la pretemporada con el primer equipo en cuanto esta dé comienzo. Sin embargo, su éxito ha sido dispar y seguramente sean varios los que no vayan a contar en los planes de futuro de la entidad. Entonces se les comunicará a sus respectivas agencias de representación que les busquen acomodo en otro lugar.
De todos ellos, el único que apunta a tener un sitio asegurado en la plantilla del Deportivo la temporada que viene es Luis Chacón, cuyo paso por la 'Cultu' ha sido de lo más fructífero. con el resto habrá que ver. Pese a todo, hay que contarlos en este momento. Y, si contamos que Pablo Martínez seguirá, serían 30 jugadores.
A lo largo de la temporada ha habido jugadores cuya participación ha sido poco más que testimonial. Y también los hay que, pese a contar con oportunidades, no han terminado de dar el nivel que exige la categoría. También dependerá de la ambición de cada uno. Los casos de Germán Parreño, Jaime Sánchez, Álex Petxarroman, Omenuke Mfulu, Hugo Rama, Diego Gómez, Mohamed Bouldini y Cristian Herrera parecen claros. Futbolistas con cartel que han contado poco esta campaña y que podrían querer minutos en algún destino lejos de Riazor. Algún caso particular, como el de Iván Barbero, que sí ha tenido minutos pero siempre ha partido como 'segunda espada'. Por eso puede ser un descarte en la búsqueda de un ariete de mayores garantías. O incluso él mismo pedir salir a un club que confíe más en él.
Y eso sin contar la posible salida de jugadores importantes. Pablo Martínez tiene ya 36 años, y quién sabe por dónde pasa su cabeza pese a la opción de una campaña más. No obstante, el caso de futbolistas como Mario Soriano, David Mella y, especialmente, Yeremay Hernández, pueden dejar el ataque deportivista hecho un solar. Habrá que esperar acontecimientos, pero la salida de alguno de estos jugadores podría poner al Dépor en una situación delicada. Que se viese obligado a dar un paso adelante y buscar opciones más importantes en el mercado de fichajes.