Todo parecía haberse calmado en el caso Dani Olmo y Pau Víctor hasta este mismo lunes. El FC Barcelona ha sufrido un duro revés: LALIGA denuncia ante el CSD "vínculos sospechosos" entre una de las empresas que adquirieron los derechos de los palcos VIP del Camp Nou, como señala El Confidencial. Cabe recordar que esta fue la operación clave para inscribir a los dos jugadores en todas las competiciones.
A pesar de que la entidad azulgrana no ha revelado quiénes son las dos empresas que se han hecho con estos asientos privilegiados, LALIGA sí lo ha hecho, señalando que una de ellas, New Era Visionary Group, mantiene vínculos sospechosos con el club.
El FC Barcelona logró vender los derechos de explotación de 475 asientos VIP del Camp Nou a 30 años por 100 millones de euros. Sin embargo, LALIGA señala que esta transacción está vinculada con el entorno del club. Según la denuncia publicada en exclusiva por El Confidencial, esto supondría la adulteración de la competición en detrimento del resto de los clubes.
Fuentes cercanas al caso revelan que una parte del dinero proviene de Forta Advisors, de Qatar, mientras que los 28 millones restantes proceden de New Era Visionary Group FZ-LLC, una empresa con sede en Emiratos Árabes Unidos.
Esta compañía, dedicada en teoría a la consultoría en telecomunicaciones, creó una filial en España con un capital de apenas 3.000 euros, administrada por el moldavo Ruslan Bîrlădeanu y el español Francisco Maza Sánchez. Su sede se encuentra en una residencia particular en Barcelona, lo que ha despertado aún más sospechas sobre la legitimidad de la transacción.
Cinco meses después de su creación en España, New Era Visionary Group fue seleccionada para gestionar la infraestructura de red 5G del nuevo Camp Nou en un acuerdo con Orange. Mientras que la multinacional francesa aporta la tecnología y el despliegue, no está del todo claro qué papel juega la empresa ligada al FC Barcelona.
New Era Visionary Group se presenta en su página web como "el operador oficial de telecomunicaciones del FC Barcelona" y asegura ser un socio clave en el sector del entretenimiento y los deportes.
Sin embargo, en la práctica, su único cliente y única actividad declarada es esta vinculación con el FC Barcelona, sin cifras claras que respalden su trayectoria. En el sector de telecomunicaciones, la empresa es completamente desconocida, lo que refuerza las sospechas de LALIGA.
El CEO de la empresa que levanta las sospechas de LALIGA es Ruslan Bîrlădeanu. El moldavo, que sí tiene perfil profesional de LinkedIn con mensajes como "Visca Barça!", cuenta con un currículum reducido que comienza en 2016 como CEO de otra compañía sin nombre.
El Confidencial ha revelado que el registro de Reino Unido señala que el empresario fue administrador de otra sociedad llamada Stars Save Lives LTD entre 2020 y 2022. En esta empresa participaba un ex del FC Barcelona: Dani Alves. La compañía actualmente esta disuelta.
Que cosa mas rrara no me creo nada esta noticia ....