Es Noticia

Los detalles de la renovación de Hansi Flick con el FC Barcelona

Hansi Flick, en una rueda de prensa del FC Barcelona (Cordon Press)

Hansi Flick ha caído de pie en el FC Barcelona. El técnico ha conseguido un grupo de jugadores que creen en un mismo objetivo y que trabajan al unísono para conseguirlo. Este equipo tiene pie y medio en las semifinales de la Champions League, además de estar líderes en LALIGA y a punto de disputar la final de la Copa del Rey, y ya sueñan con el triplete.

Todo esto, desde la directiva, también se palpa. Quieren dar continuidad a esta nueva era, marcada no solo por la ambición deportiva sino por una afición enganchadísima y un equipo joven con mucho futuro. El primer paso para lograrlo es renovar al verdadero motor: Flick.

Tiene contrato en vigor hasta junio de 2026, pero ambas partes quieren continuar esta 'historia de amor'. Tal y como apunta RAC1, el club y el míster estarían de acuerdo con firmar una prolongación por un año más, hasta 2027. Todo está encarrilado y se avanzará acerca del tema en las próximas semanas.

Los detalles de la renovación de Hansi Flick

Hansi Flick quiere ir poco a poco y está concentrado en el equipo en este tramo final de temporada. Con ambición por las nubes gracias al buen curso que están llevando a cabo, el entrenador alemán evita hablar de él mismo y de un futuro a largo plazo, pero no niega que esté encantado de estar en la Ciudad Condal: "Lo que me gusta es trabajar por este club, el mejor club del mundo", explicó, añadiendo que conocía la situación del club y sabía que no era fácil.

Esta discreción es uno de los factores en los que insiste Flick cuando se avanza entorno a su renovación: no quiere ser protagonista y es consciente de que lo importante ahora son las "finales" a las que se van a enfrentar, como ha señalado Helena Condis. La periodista también añade que no se contempla una subida de salario "sustancial".

Con la premisa de ir 'partido a partido', el alemán piensa en renovar año a año, aunque al FC Barcelona le gustaría ofrecerle un acuerdo de varios años más. Para Hansi Flick es importante hacerlo de esta manera para valorar los objetivos que se van cumpliendo cada temporada que pasa en el banquillo culé, como apunta Marta Ramón en RAC1.

Además, la periodista añade que una vez finalice su etapa en el Barça, el entrenador dejará los banquillos después de 30 años a los mandos de gigantes como el equipo azulgrana o el Bayern de Múnich.

El fair play, un problema para el Barça

Pero a la hora de llevar a cabo esa idea que tiene el Barça con su entrenador, la situación económica juega un papel trascendental. Como ocurre con los jugadores, el salario del míster también computa para el fair play financiero, lo que impide registrar la prolongación del vínculo hasta que el club logre una situación regulada.

Aunque Hansi Flick ha tenido una mejora salarial, el aumento de su ficha no será sustancial, y desde el club se mantiene la prioridad en reforzar la plantilla. Si hay margen financiero, primero se destinarán recursos a incorporar fichajes estratégicos para el próximo curso, y solo después se abordará de forma definitiva la renovación del alemán.

Hansi Flick, en un partido del FC Barcelona (Cordon Press)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar