Es Noticia

El Levante cierra un notable mercado y se mantiene como un aspirante al ascenso

Manu Sánchez
El periodista no es noticia

El Levante ha completado un notable mercado de invierno en el que ha fichado a tres futbolistas y, aunque se ha debilitado deportivamente con la salida de Andrés García, ha hecho caja con su millonaria venta al Aston Villa inglés, y ha logrado retener al resto de sus jugadores más importantes, lo que le permite mantenerse como uno de los aspirantes al ascenso a Primera División, a pesar de la última derrota contra el Racing Ferrol.

El Levante empezó el mercado con la venta del brasileño Fabrício Santos al EC Vitória de Brasil por medio millón de euros, aproximadamente. El atacante no entraba en los planes de Julián Calero y el club apostó por su traspaso. También cedió a Óscar Clemente, cuyo rol era muy secundario, al Cartagena.

Andrés García sacudió el mercado del Levante

El terremoto en el Levante llegó, ya en la segunda quincena de enero, con la venta de Andrés García al Aston Villa que dirige el español Unai Emery. El lateral era uno de los jugadores más destacados del equipo, con tres goles y fijo en el once inicial, pero la oferta de 7 millones de euros fijos más distintas variables precipitó una operación relámpago en un club necesitado de ingresos.

Andrés García, de 21 años y con apenas 50 partidos con la camiseta del Levante, se convertía en la cuarta venta más alta en la historia del club valenciano, que además se reserva el 15 por ciento de una futura venta.

Con el dinero del Aston Villa y pese a que el club sigue lejos de la regla 1:1 del 'fair play' de la LaLiga, el Levante mejora notablemente su delicada situación económica y puede aplazar al próximo verano la obligación de vender futbolistas para sanear sus cuentas.

Álex Forés, nuevo jugador del Levante (Foto: LUD).

Tras esta salida, el Levante se movió en el capítulo de entradas con poco margen de maniobra. Llegó primero el delantero Álex Forés, cedido por el Villarreal, y después Manu Sánchez fue elegido para suplir a Andrés García. El club valenciano pagó una pequeña cantidad al Górnik Zabrze polaco por el sevillano de 28 años que ante el Racing de Ferrol ya debutó como titular.

Ignasi Miquel

El tercer y último fichaje fue el del central Ignasi Miquel. Reforzar la zaga era la prioridad para Calero, pues solo contaba con Dela, Unai y Cabello, y el Levante ha apostado por este veterano central que rescindió la pasada semana su contrato con el Granada y por tanto ha llegado libre.

Dani Gómez

El Levante también aprovechó las últimas horas del mercado para traspasar a Dani Gómez al Real Zaragoza. El madrileño estaba cedido en el Valencia, que pidió cortar la cesión al Levante y el club levantinista se movió ágil para traspasarlo al club aragonés y deshacerse del contrato que el delantero tenía hasta 2026. Además, el club podría recibir algún dinero en función de una serie de variables.

Oficial: Dani Gómez deja el Valencia CF, dice adiós al Levante UD y se va al Real Zaragoza

Con una plantilla “más equilibrada y competitiva”, según Calero, el Levante arranca el segundo tramo de la competición habiendo retenido a futbolistas como Kochorashvili, Carlos Álvarez o Pablo Martínez y con sus opciones de ascenso intactas. Ahora es séptimo, a un punto de la promoción y a seis del líder de Segunda, el Racing de Santander.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar