El Levante ya es equipo de LALIGA EA SPORTS. El conjunto de Julián Calero logró el ascenso gracias a un golazo impresionante de Carlos Álvarez en Burgos. Un tanto que desató la locura entre la hinchada granota. Casi nadie pudo contener la emoción y las lágrimas después de vivir este ascenso en directo y en el último minuto. Qué manera de subir.
Ni los aficionados que estaban en El Plantío ni los jugadores pudieron contener la emoción. Todos los actores del cuadro levantinista rompieron a llorar después de ver como Carlos Álvarez incrustaba el esférico en la escuadra en el tiempo de descuento.
𝐔𝐍 𝐆𝐎𝐋𝐀𝐙𝐎 𝐐𝐔𝐄 𝐕𝐀𝐋𝐄 𝐔𝐍 𝐀𝐒𝐂𝐄𝐍𝐒𝐎... 🐸💥
Carlos Álvarez devuelve al @LevanteUD a #LALIGAEASPORTS con un gol en el 95'. #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/WtEM3YoBDv
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) May 25, 2025
El Levante, que este domingo logró su sexto ascenso a LALIGA EA SPORTS, espera dar también un paso adelante en el aspecto económico, pues solo con los ingresos de televisión que recibirá al ascender de categoría podría sanear en cierta medida su delicada situación económica.
El Levante, que en el ejercicio económico del curso 2023-24 arrojó pérdidas por un valor de 12,9 millones de euros, cifra su deuda en 101,4 millones de euros, según apuntaron fuentes del club valenciano en la junta general de accionistas del pasado mes de abril. Según el reparto de ingresos por derechos de televisión del ejercicio 23-24 publicado por LaLiga, equipos similares al Levante en Primera División obtuvieron unos ingresos de entre 40 y 50 millones de euros.
Esta cantidad paliaría en parte los problemas de tesorería que ha sufrido el club valenciano esta pasada temporada, ya que a finales de 2024 tuvo serios problemas para pagar las nóminas a sus empleados. El Levante está en pleno proceso de reducción de gastos. Ha logrado bajarlos del 30 de junio de 2023 a un año después en 15 millones de euros. Este plan ha provocado que haya reducido su personal en 135 empleados del 2023 al 2024 y en los últimos meses ha despedido a más de una veintena de trabajadores.
En la junta de accionistas del pasado mes de abril, el consejero delegado y máximo accionista del club, Pepe Danvila, explicó que su objetivo número uno es acordar la refinanciación de la deuda con los tres grandes acreedores del club, que son EDR y OLB Bank, dos entidades bancarias a quien el club debe 47 millones de euros, y con el propio Danvila, a quien se adeudan 15 millones.
El Levante, sin embargo, no está obligado a vender futbolistas este verano. Presupuestó ingresar 11,7 millones al cierre del ejercicio el próximo 30 de junio por el traspaso de jugadores y esta partida ya está cubierta tras las ventas de Andrés García (7 millones) al Aston Villa en enero; la de Giorgi Kochorashvili (5,5 millones) al Sporting de Portugal, al que se incorporará el 1 de julio; y la del brasileño Fabrício Santos al EC Vitória de Brasil por 600.000 euros en enero.