Rueda el balón, vuelve la emoción del fútbol con LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION


Silencio, rueda. El balón de LALIGA volverá desde este próximo fin de semana al césped, poniéndose a los pies de una auténtica constelación de estrellas futbolísticas que darán lustre a una nueva temporada de LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION. Apenas un par de meses después de acabar una campaña trepidante, la emoción regresa a los estadios españoles para deleitar a los aficionados con una pasión única: el FÚTBOL. Con mayúsculas.
Todos esos millones de aficionados tienen aún fresca en la memoria la que probablemente haya sido la temporada más emocionante de todas las de la historia, con un desenlace frenético que les mantuvo en vilo para saber quiénes eran los campeones, qué equipos disfrutaban finalmente del premio de disputar las competiciones continentales, cuáles lograban el ansiado ascenso y quiénes preservaban el estatus de la categoría tras una lucha denodada. Sin embargo, LALIGA no se conforma con haberles dado todo eso, que es muchísimo. Quiere que sus aficionados vivan en esta temporada 25-26 una experiencia aún mejor si cabe y vuelvan a ver lo nunca visto.
Primera jornada de LALIGA
Y esta nueva edición de LALIGA ya está aquí. Lo que queda de verano lo sobrellevarán sin duda mucho mejor los aficionados aferrados a su gran pasión. Quedarán aún fichajes por concretarse porque el mercado sigue abierto, pero sus equipos se pondrán de largo oficialmente y arrancan de nuevo dos competiciones sin parangón en Europa. Tanto LALIGA EA SPORTS como LALIGA HYPERMOTION iniciarán su andadura este viernes 15 de agosto, abriendo una lucha por los diferentes objetivos en juego que culminará para LALIGA EA SPORTS el 24 de mayo. Por su parte, LALIGA HYPERMOTION finalizará su fase regular el 31 de mayo, prolongándose el PLAYOFF DE ASCENSO hasta el 22 de junio.
La primera jornada en la máxima categoría del fútbol español se desgranará en cinco días que alimentarán con creces el hambre de balón de sus seguidores. Girona FC-Rayo Vallecano y Villarreal CF-Real Oviedo constituirán el aperitivo de un profuso menú que el sábado 16 incluirá tres platos: Deportivo Alavés-Levante UD, RCD Mallorca-FC Barcelona y Valencia FC-Real Sociedad. Otros tres llegarán el domingo con RC Celta-Getafe CF, Athletic Club-Sevilla FC y RCD Espanyol de Barcelona-Atlético de Madrid, mientras que el lunes será el turno del Elche CF-Real Betis. La jornada se cerrará el martes 19 con el Real Madrid-CA Osasuna.
Por lo que respecta a LALIGA HYPERMOTION, la primera jornada se desarrollará entre el viernes 15 de agosto y el lunes 18. El telón se alzará el viernes con dos recién ascendidos y un recién descendido en liza, ya que se jugarán los partidos Burgos CF-Cultural Leonesa y Real Valladolid CF-AD Ceuta FC. Ya el sábado llegarán R. Racing Club-CD Castellón, Málaga CF-SD Eibar y Granada CF-RC Deportivo, en tanto que el domingo 17 de agosto aglutinará cuatro encuentros: Real Sociedad B-Real Zaragoza, Cádiz CF-CD Mirandés, SD Huesca-Leganés CF y UD Las Palmas-FC Andorra. La jornada concluirá el lunes con el Real Sporting-Córdoba CF y el UD Almería-Albacete Balompié.
Los grandes hitos del calendario
LALIGA EA SPORTS ha demostrado en los últimos años que no alberga una jornada sin la máxima emoción y todas son trascendentes. No obstante, su calendario tiene marcados en rojo una serie de hitos que sublimarán la competitividad y focalizarán la atención del fútbol nacional e incluso internacional. Entre esas citas de especial magnitud destaca sobremanera ELCLÁSICO entre FC Barcelona y Real Madrid. Campeón y subcampeón, respectivamente, no tardarán demasiado en verse por primera vez las caras en esta temporada 25-26, pues el primer choque de la confrontación llegará el fin de semana del 26 de octubre en el Estadio Santiago Bernabéu. La vuelta se hará esperar un poco más y tendrá lugar el del 10 de mayo en el renovado Spotify Camp Nou.
Más pronto aún disfrutarán los aficionados de otro de los platos fuertes de la competición, ELDERBI de MADRID, cuya ida se celebrará en el Riyadh Air Metropolitano el fin de semana del 28 de septiembre. La gran cita del balompié de la capital de España cerrará su doble entrega con el Real Madrid como local el fin de semana del 22 de marzo.

Con similar tradición, acontecerán otros dos derbis de mucho pedigrí en el fútbol profesional español. ELGRANDERBI de Sevilla dirimirá una hermandad irreconciliable en dos capítulos: la ida se disputará el fin de semana del 30 de noviembre en el Ramón Sánchez-Pizjuán, mientras que la vuelta llevará toda la pasión del fútbol hispalense al Estadio de la Cartuja el del 1 de marzo.
Mucho más al norte de España, Athletic Club y Real Sociedad protagonizarán una nueva edición de ELDERBI VASCO, que alcanzará su primera entrega el fin de semana del 2 de noviembre en el Reale Arena. Ya en la segunda vuelta liguera, el fin de semana del 1 de febrero, el Athletic ejercerá de anfitrión en su Estadio San Mamés.
Y esta temporada recuperará otro de esos hitos del calendario con la vuelta de ELDERBI DE VALENCIA, merced al ascenso del Levante. El fin de semana del 23 de noviembre el fútbol valenciano se vestirá de gala para vivir el primer capítulo en el Camp de Mestalla, en tanto que el Estadio Ciutat de València acogerá la vuelta el fin de semana del 15 de febrero.
Cómo ver los partidos de LALIGA en TV
Hay una variada oferta televisiva y múltiples opciones que permiten sentir la emoción de LALIGA EA SPORTS y de LALIGA HYPERMOTION desde cualquier lugar para hacerte vibrar cada fin de semana. 810 duelos que harán que no puedas despegarte de la televisión.
- Cómo ver los encuentros de LALIGA EA SPORTS
Se van a emitir en dos canales oficiales: LALIGA por M+ (ofrece cinco partidos por jornada) y DAZN LALIGA (que da los otros cinco partidos restantes). A esto hay que añadir una excepción, ya que tres jornadas exclusivas que se verán sólo por Movistar Plus+.
El canal LALIGA por M+ se puede ver en Movistar Plus+ y en Orange; mientras que el canal DAZN LALIGA se puede ver en DAZN, Movistar Plus+, Orange, Euskaltel, Telecable y R. Ahí no queda la cosa, pues en esta campaña 2025/2026 se podrá seguir viendo en abierto un partido por jornada en el canal DAZN en abierto.
- Cómo ver los encuentros de LALIGA HYPERMOTION
Los aficionados de la categoría de plata del fútbol español tendrán esta temporada una oportunidad única, pues hasta 21 operadores diferentes van a disponer del canal LALIGA TV HYPERMOTION, que es donde se van a retransmitir todos los encuentros. Estos son todos los operadores: Movistar Plus+, Orange, DAZN, Amazon Prime Video Channels, Vodafone, DIGI, MasMedia, Adamo, 7PLAY, MasMovil, Telecable, Euskaltel, Yoigo, Virging Telco, R, Embou, Netllar, Hits, Populoos, Oceans y PTV Telecom.
- Más novedades televisivas
A todo esta amplia y variada oferta, hay que anunciar que LALIGA HYPERMOTION también tendrá un partido en abierto cada jornada que se podrá seguir a través de dos canales: GOL y TEN. Además, dependiendo de la jornada, la oferta se aumenta a los siguientes canales de TV en abierto: Canal Sur, Televisión Canaria, Corporación Radio y Televisión de Galicia y Aragón Televisión.
Otra buena nueva a destacar es que con el paquete de televisión de Movistar Plus+ puedes disfrutar también de un contenido único cada día de la semana seas del operador que seas. Por tanto, hay garantizado un partido de LALIGA EA SPORTS y LALIGA HYPERMOTION al completo cada jornada por simulcast (este canal es accesible tanto desde el servicio IPTV de Movistar como de la OTT homónima Movistar Plus+, al igual que ocurre con el paquete de Orange TV).

A través de esos operadores televisivos, los aficionados podrán disfrutar de los partidos de sus equipos, pero también de todos los que componen tanto LALIGA EA SPORTS como LALIGA HYPERMOTION. Dos competiciones que siguen creciendo, como se demostró en la vertiginosa temporada 24-25, cuyo desenlace estuvo lleno de sorpresas en medio de una tremenda igualdad. Ambas continúan subiendo progresivamente su nivel hasta convertir cada partido en un auténtico espectáculo.
Si la emoción y la competitividad de la pasada temporada la hicieron histórica, más aún se incrementarán en un nuevo capítulo de LALIGA que espera ser “lo nunca visto”. Y no es otro que ése el gran objetivo de LALIGA: entregar a los aficionados toda la emoción del mejor fútbol y hacerles sentirse orgullosos de formar parte, junto a sus equipos, de una pasión única.