El inconfundible son del “Me han dicho que el amarillo...”, el himno oficioso del Cádiz CF del recordado Manolo Santander, ha tenido eco en LALIGA EA SPORTS hasta el pasado mes de junio. Tras cuatro temporadas en la máxima categoría del fútbol español, el Submarino amarillo ha vuelto a surcar las aguas bravas de LALIGA HYPERMOTION en una travesía con muchos vaivenes. Su andadura retrata a la perfección la tremenda dificultad de una competición que entra ahora en su recta final presidida por la emoción y una igualdad casi sin parangón en el balompié internacional.
Prácticamente ninguno de los objetivos por los que luchan los veintidós equipos tiene dueño. Ninguno puede dejar de mirar ni hacia arriba ni hacia abajo. Cualquier cosa puede pasar y todo terminará de decidirse en cinco jornadas de auténtico infarto, con el añadido de los PLAYOFFS DE ASCENSO que definirán al tercer equipo que asciende de categoría. Un sprint extremo donde el Cádiz ha visto difuminarse sus opciones de entrar en la lucha por el ascenso, pero en el que aún le queda algún paso para asegurar matemáticamente la permanencia.
Un carrusel de pasión y emociones encontradas, y un espejo en el que se mira la temporada del Cádiz CF. El regreso a LALIGA HYPERMOTION suponía para el cuadro cadista casi la obligación ineludible de retornar de inmediato a la primera categoría, pero el irregular inicio no pudo colmar las aspiraciones de club y afición. El fantasma de encadenar otro descenso, como ya ocurrió en las campañas 93-94 y 08-09, sobrevoló el Estadio Nuevo Mirandilla hasta que el técnico Gaizka Garitano llegó el banquillo y rompió la tendencia negativa.
De luchar por la permanencia a colocarse a sólo seis puntos de los PLAYOFFS DE ASCENSO. Un giro de guion que devolvió la máxima ilusión al cadismo, que ahora ansía precisamente los puntos necesarios que refrenden la estancia una temporada más en LALIGA HYPERMOTION. Una montaña rusa que supone un fiel reflejo de la dificultad de esta competición y del que dan testimonio varios referentes de este Cádiz CF en ElDesmarque en el vídeo de la parte superior.
Álex Fernández es el capitán del Cádiz, con el que ha militado tanto en LALIGA HYPERMOTION como en LALIGA EA SPORTS. El bagaje del madrileño le da especial valor a su palabra y augura un desenlace de competición apasionante, especialmente importante para el aficionado al fútbol: “Va a ser un tramo final muy emocionante, creo que va a haber muchas sorpresas. Equipos que llegarán a los PLAYOFFS DE ASCENSO que la gente no se espera, algún equipo que se pueda llevar un susto con el descenso e incluso alguno de los que está ahora en descenso llegar a salvarse. Es una liga espectacular, atractiva, con una dinámica increíble y para el aficionado creo que es una de las mejores ligas del mundo”.
Y no menos autorizada es la opinión de Gaizka Garitano, técnico con amplia experiencia en las dos grandes categorías del fútbol profesional español que valora la dificultad de la liga y la emoción que va a rodear el tramo final: “LALIGA HYPERMOTION está preciosa en estas últimas jornadas porque puede pasar de todo. Todos los equipos tenemos opciones de ir hacia arriba y hacia abajo, cada partido cuesta muchísimo ganarlo. Nos espera un gran tramo final de competición en el que está todo abierto”.
En la misma línea se expresa Hugo Vaca, exjugador, director deportivo y entrenador, aparte de una auténtica leyenda viva del Cádiz CF, cuyos conocimientos de la competición y trayectoria le hace estar expectante ante el final liguero: “LALIGA HYPERMOTION es espectacular. La del año pasado tuvo interés hasta el último segundo porque nadie sabía quién podía subir y quién bajar. Este año está pasando igual y nunca se sabe qué va a pasar. Todo equipo que desciende parte como candidato a subir”.
Y muchas temporadas siguiendo al Cádiz como aficionado acumula también José Guerrero Roldán Yuyu, comunicador, humorista y autor de Carnaval que precisamente este año ha vuelto por febrero al concurso del Teatro Falla después de muchos años de ausencia. En sus letras nunca falta el Cádiz y su pasión por el equipo amarillo le hace tener un deseo muy claro en el sprint final de LALIGA HYPERMOTION: “Lo que espero es que en el tramo final de LALIGA HYPERMOTION en Cádiz no tengamos muchos sobresaltos ni tengamos que ir a la farmacia a por medicamentos para la tensión, la hipertensión y los infartos. Que sea una cosa tranquilita. Ojalá que pudiéramos estar peleando en la parte de arriba, pero si no como mínimo que nos mantengamos. Es una competición preciosa y espero que por su bien el Cádiz la abandone cuanto antes, pero para arriba”.
La igualdad y la competitividad no tienen límite en LALIGA HYPERMOTION, hasta el punto de convertirse en sus dos grandes señas de identidad y precisamente lo que multiplica su interés, tanto para los jugadores y técnicos como para los aficionados. “Esta liga lo bueno que tiene es que cuando eres competitivo y ganas dos o tres partidos puedes engancharte a objetivos más altos. Es lo más atractivo que tiene y al aficionado le gusta muchísimo”, apunta Álex Fernández, quien entiende que “en cualquier partido puede pasar cualquier cosa. Los aficionados lo sufren mucho porque igual que ganas puedes perder. Es muy loco, pero tiene mucho interés a nivel futbolístico”.
Gaizka Garitano explica que “lo que más me gusta de la categoría es que, sin tener el presupuesto más alto, cualquiera puede optar a ascender. Y teniéndolo de los altos puedes descender, como ya ha ocurrido con varios equipos en los últimos años”. “Es una liga apasionante, ya que si te duermes puedes descender y si aprietas puedes engancharte entre los seis primeros. Los PLAYOFFS DE ASCENSO te dan esa opción y hasta el final no se deciden las cosas”, asevera.
Mientras, Yuyu considera que “es la categoría de plata, pero en realidad es como la primera. De hecho, muchas veces está más competida que LALIGA EA SPORTS. En ésta hay tres o cuatro equipos luchando por el título, pero en LALIGA HYPERMOTION puedes ver la tabla y del uno al diez o al catorce están peleando por el ascenso y los PLAYOFFS DE ASCENSO. Me parece mucho más emocionante que la máxima categoría”.
Cada temporada, LALIGA HYPERMOTION se va poblando de clubes históricos. En el presente ejercicio hay muchos que incluso acumulan títulos europeos y destacadas presencias en la máxima categoría. Ello aumenta el aliciente de la competición, aunque no garantiza nada, porque se ha demostrado que el nombre y el escudo no sirven de mucho. “Todo el mundo cree que va a ascender y esto es muy complicado. Hay muchos equipos grandes, de capitales de provincia, que han estado en Primera y no hay sitio para todos entre los tres primeros. Y hay poca paciencia en esta categoría. En esta liga con el nombre y el escudo no se gana, pero no esta temporada, sino históricamente. El nombre no te garantiza ni un solo punto. Lo tienes que demostrar en el campo, por eso ha habido muchos casos de equipos más pequeños que han logrado el ascenso y de históricos que han acabado bajando”, afirma el actual técnico del Cádiz CF.
En opinión de Álex Fernández, “el nivel es espectacular. Los equipos, las aficiones, los estadios…esta liga tiene muy poco que envidiar a las grandes de Europa. De hecho, se están fichando muchos jugadores para equipos de LALIGA EA SPORTS”. Por su parte, Yuyu añade que “el RC Deportivo, el Real Zaragoza, el Real Sporting, el Real Oviedo, el Málaga CF…luego, los que no esperabas que estuvieran arriba, como el CD Mirandés, están ahí peleando por el ascenso. Y dices ¿cuándo vamos a tener un partido fácil? La verdad es que es muy complicada esta liga. Con el Cádiz no hay ni un partido tranquilo, porque es como Curro Romero, que un día te da una excelencia y otro día da la espantada”.
En las dos últimas décadas, el Cádiz sólo ha militado cinco temporadas en la máxima competición, pasando incluso varias por la tercera categoría del fútbol nacional. Ahora ha vuelto a LALIGA HYPERMOTION tras cuatro campañas en LALIGA EA SPORTS. Como explica el capitán amarillo “es complicado el proceso, porque pasas de jugar al máximo nivel, contra los mejores jugadores del mundo, a una categoría que es muy buena, que tiene un nivel muy alto, pero que es diferente. Hay que tener los pies en el suelo, saber en la categoría que estás y, sobre todo, tener mucha humildad y capacidad de trabajo para conseguir los objetivos”.
Similar discurso defiende un aficionado fiel como Yuyu, que entiende que “los equipos que vienen de LALIGA EA SPORTS siempre les cuesta, pero a algunos les cuesta más. El Cádiz históricamente ha estado acostumbrado a subir y bajar, aunque venimos de estar cuatro temporadas en la máxima competición y le hemos cogido el gusto. Ahora le está costando más porque no se juega igual, los equipos juegan más cerrados. A esta categoría le temo como a un nublado. Es más, cuando empezó la temporada yo dije que firmaba la salvación y me decían que si estaba loco. Hay que tener los pies en el suelo y nosotros tenemos que saber de dónde venimos”.