Es Noticia
LALIGA HYPERMOTION está que arde: emocionante sprint final
  • Mi perfil
  • Salir

LALIGA HYPERMOTION está que arde: emocionante sprint final

El CD Mirandés se ha convertido en la revelación de LALIGA HYPERMOTION, demostrando que todo puede pasar en esta competición (Foto: LALIGA).
El CD Mirandés se ha convertido en la revelación de LALIGA HYPERMOTION, demostrando que todo puede pasar en esta competición (Foto: LALIGA).
DMQ
Periodista especializado en fútbol y baloncesto.
Un proyecto de LaLiga

No es casualidad que LALIGA HYPERMOTION haya acuñado en los últimos años entre los aficionados al fútbol español el apelativo cariñoso de LALIGA HIPERTENSIÓN. La igualdad y el nivel competitivo se han ido asentando en la competición hasta el punto de poner a prueba los corazones más fuertes. Nos referimos a una liga de infarto, plagada de emociones intensas que desatan una pasión desenfrenada en torno al balón.

El calor competitivo va creciendo desde agosto a junio y, llegado el mes de mayo, LALIGA HYPERMOTION está que arde. Desde este próximo fin de semana, la locura se comprime en tres jornadas frenéticas, un emocionante sprint final donde prácticamente todos los objetivos están por decidir. Y es precisamente lo que convierte esta competición en única no sólo en España, sino en Europa y el mundo. Porque ninguna se rige por unos parámetros de igualdad tan exacerbados.

Ascenso, PLAYOFFS DE ASCENSO y permanencia

La lucha por el título y los dos puestos de ascenso directo a LALIGA EA SPORTS, la que da derecho a disputar los PLAYOFFS DE ASCENSO y la que involucra a los equipos que ansían la permanencia en la categoría…todos los premios están en juego, por lo que prácticamente todos los equipos están vivos y necesitan de su mejor versión. Es el momento clave, donde los jugadores deben dar un paso adelante para salir airosos del gran desenlace.

Todo ello tiene mucho que ver con el nivel de los equipos que componen LALIGA HYPERMOTION. Y es que hasta dieciocho de los veintidós clubes que militan esta temporada en la competición lo han hecho también en LALIGA EA SPORTS. Auténticos históricos del fútbol español pelean por volver a la máxima categoría. Eso sí, sabiendo que el nombre y el escudo no sirven para muchos en una liga donde cualquiera puede ascender y en la que ningún partido resulta fácil.

La muestra más fidedigna se encuentra si miramos la parte alta de la clasificación, con dos clubes que la pasada campaña estaban en LALIGA EA SPORTS (UD Almería y Granada CF) porfiando por la gloria del ascenso frente a otros históricos y a la gran revelación de esta temporada: el CD Mirandés. El cuadro adiestrado por el italiano Alessio Lisci representa la viva prueba de que todo es posible en LALIGA HYPERMOTION. Repleto de jugadores jóvenes, está completando una espectacular campaña que lo mantiene en un lugar privilegiado.

Ese lugar privilegiado le da derecho a seguir soñando con el mayor honor: el ascenso directo. Pero ni mucho menos está solo en esa pretensión, puesto que a falta de tres jornadas hasta seis equipos tienen matemáticamente a tiro el sueño. Algo impensable en la mayoría de las competiciones del mundo. Parte con una mínima ventaja el Elche CF, que quiere retornar a la máxima categoría que perdiera en la temporada 22-23. El conjunto de Eder Sarabia ha rayado todo el año a gran altura y depende de sí mismo para prolongar el liderato que ahora mismo ostenta con 71 puntos.

El Málaga CF ha vuelto a la competición y lucha por preservarla en el emocionante tramo final (Foto: LALIGA).
El Málaga CF ha vuelto a la competición y lucha por preservarla en el emocionante tramo final (Foto: LALIGA).

Aspirantes al ascenso directo

El otro aspirante principal al título y segundo clasificado en estos momentos es el Levante UD, quien con 70 puntos mantiene una distancia de tres sobre el tercer clasificado, precisamente el antes mencionado Mirandés. Con nueve puntos por disputar y los innumerables cambios de posición que se han registrado durante toda la campaña, nada está asegurado para ninguno de ellos. Y discutir ese estatus es lo que buscan, especialmente, R. Racing Club y Real Oviedo, cuarto y quinto en la tabla con 67 y 66 puntos, respectivamente.

Con algunas opciones menos, pero con idénticos empuje y pasión, llega al sprint final la UD Almería. El cuadro de Joan Francesc Ferrer Rubi no ceja en su empeño de retornar de inmediato a LALIGA EA SPORTS y tratará de apurar sus posibilidades mientras busca refrendar al mismo tiempo su clasificación para los PLAYOFFS DE ASCENSO.

La lucha por los puestos de PLAYOFFS DE ASCENSO

A las dos plazas de ascenso directo se une una tercera que se dirimirá en esos PLAYOFFS DE ASCENSO que disputarán del tercero al sexto clasificados. El corte, que ahora mismo marca el Almería con 62 puntos, resulta aún alcanzable no sólo para el Granada CF, séptimo con 59, sino también para otros cuatro equipos con opciones matemáticas. La SD Huesca les acucia en el octavo puesto con 58 puntos, mientras que un escalón por debajo exprime sus opciones un tridente empatado a 54 y que conforman Córdoba CF, Albacete Balompié y Burgos CF.

Todo esto conduce a un dato referencial: los once primeros clasificados llegan al sprint final con opciones matemáticas de ascenso, ya sea directo o a través de los PLAYOFFS DE ASCENSO. Por si fuera poco, si trasladamos la mirada a la parte baja de la clasificación el panorama no es muy diferente, con otros seis equipos pendientes de sellar la permanencia. En medio, sólo dos afrontarán las tres últimas jornadas sin nada que dilucidar, pues el RC Deportivo, duodécimo clasificado con 53 puntos, no tiene posibilidades de ascenso y la pasada jornada aseguró la permanencia. Lo mismo le ocurre a la SD Eibar, decimotercero con 52, que certificó su presencia un año más en LALIGA HYPERMOTION tras vencer en Granada en el partido aplazado disputado el pasado lunes.

Granada CF y Real Burgos, históricos del fútbol español, que pelean los PLAYOFFS DE ASCENSO (Foto: LALIGA).
Granada CF y Real Burgos, históricos del fútbol español, que pelean los PLAYOFFS DE ASCENSO (Foto: LALIGA).

La permanencia, en juego

En esta lucha por el premio de preservar la categoría quien más fácil lo tiene a priori es el Cádiz CF, decimotercero con 52 puntos. La última victoria lo deja a expensas de dar el último paso, circunstancia que persigue también el Real Sporting, con 50. A sólo un punto de distancia, con 49, les siguen dos equipos: Málaga CF y CD Castellón. Y justo después, otro club no menos histórico en el fútbol español, el Real Zaragoza, decimoctavo con 48 puntos.

Todos ellos, del decimotercero al decimoctavo, tratan de asegurar la permanencia en detrimento del CD Eldense, decimonoveno con 43 puntos. El equipo alicantino volvía esta campaña por tercera vez a la categoría de plata tras tres ascensos consecutivos desde la Tercera en tres años. Un hito histórico que ahora lucha por prolongar con una permanencia que no tiene fácil en este tramo final de LALIGA HYPERMOTION.

LALIGA HYPERMOTION se adentra en un sprint final de vértigo, de tensión e igualdad, que acabará el próximo 1 de junio. Desde entonces, sólo quedará el broche final de los PLAYOFFS DE ASCENSO, el último y definitivo capítulo a un thriller futbolístico sin parangón en el mundo.


Has preferido rechazar las cookies, regístrate para acceder al contenido

El registro permite navegar rechazando el aviso de cookies, pero no implica dejar de recibir publicidad ni acceso a contenido o ventajas exclusivas. Si ya estás registrado, haz click aquí para acceder.

Recuerda que tienes la opción de aceptar las cookies para acceder al contenido sin registrarte