Beatriz Álvarez, presidenta de la Liga F, está convencida de que el fútbol femenino está en una etapa de crecimiento. Así lo ha expresado en 'Palabra de Capitán', el podcast de ElDesmarque, con Rafa Mainez. En estos grandes pasos que poco a poco las instituciones y la misma sociedad van dando, actores como el FC Barcelona o el Real Madrid tienen un papel muy importante. La masa social de los dos clubes más grandes de España ayudan, y mucho, al deporte rey, aunque el proyecto de los merengues sea algo más reciente.
La presidenta de la competición ha repasado qué trabajo tiene que recorrer el Real Madrid para seguir remando a favor y hace un llamamiento para que el Santiago Bernabéu abra sus puertas para acoger un partido de fútbol femenino de su equipo.
El Real Madrid creó oficialmente su sección de fútbol femenina el 1 de julio de 2020, tras completar la absorción del Club Deportivo Tacón, fundado en 2014. La decisión de incorporar al CD Tacón como parte del universo blanco fue aprobada en la Asamblea General Extraordinaria de Socios Compromisarios celebrada el 15 de septiembre de 2019, con una amplia mayoría de votos a favor. Este proyecto tiene tan solo 5 años de vida, pero crece cada temporada de forma exponencial.
Sin embargo, el FC Barcelona ya había desarrollado un ambicioso y consolidado proyecto con su equipo femenino, el Barça Femení, fundado en 1988 y profesionalizado con fuerza en la última década. El conjunto azulgrana se ha convertido en un referente mundial, ganando varias Ligas y Copas de la Reina, así como la UEFA Women’s Champions League, con una apuesta clara por la cantera y la inversión en fichajes de élite.
Beatriz Álvarez, presidenta de la Liga F, señala que los blancos ahora trabajan para inculcar la pasión por su equipo femenino a su masa social, un recorrido que ya ha atravesado el Barça: "El FC Barcelona y el Real Madrid son dos motores. La masa social que mueven, no lo mueve el resto. Para nosotros fue importante su llegada, pero sí es cierto que el proyecto nace hace cinco años. Es muy reciente y está sentando sus bases. Hay que hacer trabajo de convicción de club y el ahí el FC Barcelona les lleva una década de ventaja", señalaba.
Y un factor que hará aumentar esta visibilidad y amor por el futfem es la apertura del Bernabéu para acoger un partido de las suyas: "Desde luego que para Liga F habría sido maravilloso que se hiciera este año, nosotros tratamos de facilitar el calendario para que esto pueda ocurrir. Todavía no han visto la oportunidad", comenzaba diciendo Beatriz. "Si hablamos de diferencias con el FC Barcelona, esta puede ser la más grande de todas. Abren el Lluis Companys y no consiguen llenarlo de manera excepcional, han fidelizado a los espectadores. Si abre 7 u 8 veces, mínimo hay 30.000 espectadores. Al principio no ocurría, hay que concienciar a la sociedad de tu ciudad", explicaba.
"El Real Madrid todavía tiene que hacer ese camino con su propio aficionado y su propio socio que desconoce el fútbol femenino, que no se implica o que no está convencido... Y llegará el momento. Aunque haya una desventaja con respecto a los años de trabajo al FC Barcelona, dan grandes pasos. Cuando abra el Bernabéu no me cabe duda de que la cifra de espectadores nos sorprenderá", zanjaba la presidenta.