Es Noticia

Un mes para reaccionar: el calendario de febrero pone a prueba al Málaga

Luismi, Poussin y Manu Molina en el Málaga - Zaragoza. (Foto: LALIGA)
Periodista malagueño. Delegado en Málaga.

Sin tiempo para lamentaciones, el Málaga trata de pasar página de sus dos derrotas recientes que reavivan un poco las dudas en el equipo. Sergio Pellicer, Dioni y Lobete se han encargado de calmar las aguas con un mensaje de unión y una defensa de la capacidad de reacción del grupo, que ya vivió dos tropiezos seguidos contra Levante y Castellón, aunque fueron ambos a domicilio. Lo que se aproxima en febrero pondrá a prueba esa capacidad del Málaga para sobreponerse a la adversidad.

Ha sido un primer mes de 2025 que evidencia lo mal que le ha sentado la vuelta a la rutina tras las navidades. Un empate contra el Dépor que se salvó en el último instante, un baño de agua helada en el descuento contra el Mirandés y, ante el Zaragoza, primera remontada en contra en La Rosaleda en la era Pellicer. Un punto de nueve que le hace estar más cerca del descenso (a siete) que del play off (a diez). Gajes de LALIGA HYPERMOTION.

El Málaga debe ahora afrontar un mes de febrero con cuatro partidos, dos en casa y dos fuera, ante dos equipos en zona play off (Racing de Santander y Levante) y otros dos que lucharán este año por no descender (Cartagena y Tenerife). Doce puntos que pueden marcar mucho las aspiraciones reales de un Málaga que está en ese punto de la temporada donde tiene tres caminos: estancarse en territorio neutro, desplomarse en la tabla o remontar el vuelo para soñar con algo más que la mera permanencia, objetivo prioritario.

Racing y Cartagena fuera

Este sábado (21.00 horas), el líder Racing de Santander será el primer gran examen. Llega uno de los mejores equipos de Segunda en el momento más crudo. Los santanderinos, dirigidos por el exmalaguista José Alberto López, han recuperado el primer puesto de la clasificación este fin de semana remontando al Córdoba (1-2) y contra el Málaga ya demostró el poderío ofensivo de su juego directo y desmelenado, de puro fogueo y sin complejo de asumir riesgos con una defensa adelantada.

El sábado 15 de febrero (16.15 horas), los de Pellicer visitarán al Cartagena del ex del Málaga Luis Muñoz, que es colista de la categoría con 15 puntos. Un equipo hundido en el pozo y con el reto de remontar una situación que huele a descenso. Tres entrenadores llevan esta temporada: Abelardo, Jandro y ahora Guillermo Fernández Romo, ex del Ibiza. No ganan un partido desde el pasado 9 de diciembre.

Levante y Tenerife en La Rosaleda

La semana próxima, La Rosaleda reabre sus puertas para uno de esos partidos señalados por dificultad y alicientes. El Levante, verdugo hace unas semanas en aquel 4-2 en el Ciutat de Valencia, estará en frente el sábado 8 de febrero a las 18.30 horas. Van cuartos con 42 puntos, a tres del Racing.

El mes concluirá con un partido en la noche de viernes en Martiricos, día poco habitual para la afición malaguista. LALIGA ha confirmado que el Málaga - Tenerife de la jornada se disputa el 21 de febrero a las 20.30 horas. Hasta hace días, el cuadro insular era el último clasificado, pero ahora es el segundo por la cola con 15 puntos y un partido menos. Ya no está Pepe Mel, sino Álvaro Cervera, la última carta para el truco final de evitar un descenso a Primera RFEF que ya temen por tierras tinerfeñas.

Calendario de partidos en febrero

Racing de Santander - Málaga: sábado 1 de febrero (21.00 horas)

Málaga - Levante: sábado 8 de febrero (18.30 horas)

Cartagena - Málaga: sábado 15 de febrero (16.15 horas)

Málaga - Tenerife: viernes 21 de febrero (20.30 horas)

Momento del gol de Chupete para el empate del Málaga ante el Dépor. (Foto: LALIGA)

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar