Arturo Bernal apoya la "responsabilidad" de Málaga al renunciar al Mundial 2030: "Es lo que más convenía"

-
El proyecto superaba la fecha fijada para la reforma del estadio
-
"Es una decisión responsable", afirman desde la Junta de Andalucía
-
La conexión Santi Cazorla-Rondón que llevó a Champions al Málaga y descendió al Sporting llega al Oviedo
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, consideró este domingo que la renuncia de Málaga a ser sede del Mundial 2030 es "un ejercicio de responsabilidad". A su entender, era "lo que más convenía" con el fin de garantizar la remodelación de La Rosaleda. Respecto a esta, aseguró que seguirá adelante pero sin la urgencia de los plazos.
Bernal explicó que el proyecto del Mundial superaba la fecha fijada para la reforma del estadio, por lo que "no había garantías de llegar a tiempo" y podía poner en riesgo las obras de rehabilitación del campo donde juega el Málaga.
"Creo que es lo que convenía y nada más. Cualquiera que quiera sacar de esto alguna otra lectura, pues estamos siempre en las mismas visiones que son interesadas y que tienen un interés partidista que no compartimos en absoluto. Esto era una decisión responsable y se ha tomado la mejor que en este caso procedía", argumentó el consejero en declaraciones a los medios en el Real Club Valderrama antes del comienzo de la tercera y última jornada del LIV Andalucía de golf.
La obra de La Rosaleda se hará sin prisa tras salir del Mundial

Admitió que ser sede del Mundial que organizarán España, Portugal y Marruecos era algo que ilusionaba a todas las partes, pero incidió en que "no era un fin, sino un medio" para modernizar el estadio.
"Nos parecía que el Mundial era una buena ocasión para ello. Pero el estadio se va a remodelar, no ya con las prisas y con la presión de tener que cumplirlo con una fecha determinada. El estadio se va a remodelar y eso es lo que hemos acordado también con la afición y con el club, con los que hemos estado reunidos en los últimos meses en diferentes ocasiones", subrayó Bernal.
La renuncia a ser sede la comunicó ayer, sábado, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, tras reunirse con representantes de la Diputación malagueña y Junta de Andalucía, las otras dos instituciones propietarias del estadio de La Rosaleda.
son el perfecto ejemplo de la nueva política... no trabajan para el pueblo, ellos solo se sientan en el sillón esperando días placidos y sin esfuerzos
Te quiere i perei. Adiós estadio junto con proyecto del guafalmefina auditorio e.t.c.solo vendéis humo.verguenza de trato a malags.