Es Noticia

El mercado de fichajes del Valencia: de media tabla para abajo

Baraja pide que el club explique el mercado de fichajes
Ismael Wahab

El Valencia CF no es uno de los clubes de La Liga que más haya invertido en fichajes para esta temporada, pero tampoco está entre los cinco que menos han gastado. Para clasificar el mercado de fichajes del Valencia, tenemos que acudir a la decimotercera posición del ranking de los 20 clubes de la Primera División española. Es decir, el club de Mestalla ha apostado por una inversión que lo sitúa de media tabla para abajo con respecto a sus competidores, generando descontento entre algunos aficionados. En el apartado de incorporaciones el Valencia CF ha gastado 10,4 millones de euros, divididos en los cinco millones por Cenk, cinco millones más por Pepelu, los 250.000 euros de Canós y los 150.000 por la cesión de Amallah. Mientras que Yaremchuk no computa en este apartado porque llega cedido y el club valencianista únicamente tendrá que asumir su ficha.

Según los datos recogidos de Transfermarkt, el club que lidera la clasificación de gasto por equipo en el mercado de fichajes de este verano es el Real Madrid, con una diferencia sideral con respecto al resto. El club blanco ha gastado 129,5 millones de euros, muy por encima del segundo equipo que más ha invertido, que sorprendentemente es la UD Almería con 52 millones de euros gastados. Otra posición sorprendente es la del FC Barcelona, que ha hecho incorporaciones de renombre como las de Joao Cancelo, Joao Félix, Gündoğan o Íñigo Martínez, y sin embargo ocupa la decimonovena posición debido a los 3,4 millones que han gastado por traer a Oriol Romeu. El resto de operaciones han sido fichajes o cesiones a coste cero. Unos datos que indican que la dirección deportiva del Valencia CF podría haber hecho algo más por reforzar la plantilla como deseaba Baraja.

El Valencia cierra 13 salidas y 5 llegadas en el mercado de fichajes

En el apartado de bajas, Baraja ha visto como se han sacado del vestuario a los jugadores con los que no contaba como son Castillejo, Cavani, Eray Cömert, Racic, Marcos André Koba, Jorge Sáenz. Además se fueron al finalizar contrato Iago Herrerín y Toni Lato y no renovaron sus cesiones Samuel Lino, Nico González,  Justin Kluivert, e Ilaix Moriba. La única gran venta ha sido la de Yunus Musah y con eso se completan las 13 salidas del Valencia en este mercado

El apartado de las altas es ciertamente engañoso. El Valencia ejerció la opción de compra de Cenk, que ya estaba, y subió e hizo ficha del primer equipo a los chavales que salvaron al Valencia la temporada pasada Javi Guerra y Diego López y a Fran Pérez, que tenía pie y medio en el Elche, y a Mosquera y a Alberto Marí. Los canteranos, con ficha en la élite están llamados a compensar las salidas de los cedidos.

Además, han llegado cuatro caras nuevas: Pepelu y Canós fichados, Selim Amallah cedido con opción de compra y Roman Yaremchuk, cedido.

Fichajes Valencia CF

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar