Es Noticia

El precio que el mercado fija a Giorgi Mamardashvili lo pone en el top 5 europeo

Giorgi Mamardashvili, ante el Villarreal CF (Foto: LALIGA).
Alex Navarro

Talismán. Este Valencia CF no se entiende sin la presencia de Giorgi Mamardashvili bajo los palos. Su nombre es continuamente asociado con el de clubes que quieren hacerse con el guardameta valencianista. Su 2023 volvió a demostrar su buen rendimiento, corroborando que es indiscutible. Ello le ha permitido formar parte de los diez porteros menores de 25 años en Europa con mayor valor de traspaso estimado. En concreto, Mamardashvili ocupa la cuarta posición, y la cuantía asciende a los 41.5 millones de euros. La otra representación de LALIGA EA Sports es Andriy Lunin, portero del Real Madrid, con un valor de 25.1 millones de euros.

Según estos datos, aportados por el centro de estudios CIES Football, Diogo Costa, guardameta del Oporto, es el primero con 73.4 millones. Le siguen Gianluigi Donnarumma (PSG, 69 millones) y Anatoliy Trubin (Benfica, 58.3 millones). El resto tras Mamardashvili: Lucas Chevalier (Lille, 39.4 millones), Bart Verbruggen (Brighton, 36.9 millones), Gavin Bazunu (Southampton, 32.2 millones), Illa Meslier (Leeds, 25.7 millones), Andriy Lunin (Real Madrid, 25.1 millones) y Maarten Vandevoordt (Genk, 19.6 millones).

Los 10 porteros de Europa con mayor valor de traspaso estimado. (Foto: CIES Football).

Mamardashvili llegó por menos de un millón

Cuando llegó a Mestalla, allá por 2021, pocos se iban a imaginar que dos años después iba a ser el jugador tan importante que es ahora. Llegó, en principio, para ser jugador del VCF Mestalla, pero sus buenas actuaciones nada más aterrizar en Valencia le sirvieron para hacerse con la titularidad. Esta temporada son ya seis porterías a cero y actuaciones sobresalientes. La pasada fue clave en partidos, como el del Real Madrid en Mestalla, que acabaron por certificar la salvación del Valencia CF.

A pesar de las actuaciones del georgiano, una cosa está clara. En los propósitos para año nuevo, Rubén Baraja habrá apuntado el de mejorar defensivamente lejos de Mestalla para dejar de mirar el descenso y poner la vista en la mitad superior de la tabla. En los dos primeros partidos del 2024, el Valencia CF ha encajado dos goles.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar