Es Noticia

El VAR más español

Iago Aspas, celebrando su tanto ante Marruecos.
Periodista especializado en Sevilla FC y Betis.

La selección española consiguió un angustioso empate este lunes ante Marruecos gracias a los tantos de Isco y, condicionado por el VAR, de Iago Aspas. El empate, que llegó en el 90', fue anulado por el línea, sin embargo, el VAR sí viste de rojigualda, el VAR muestra su lado más español.

Llegaba la recta final del partido y Marruecos ganaba por 1-2 gracias al tanto de En Nesyri en el 80'. España apretaba y desde el otro encuentro llegaban malas noticias: Portugal ganaba y condenaba al equipo nacional a terminar segunda de grupo, enfrentándose a Uruguay en octavos.

Sin embargo, todo cambió en apenas unos minutos: el VAR del Marruecos-España indicaba que el tanto de Iago Aspas era legal y que los colegiados del partido se habían equivocado en su decisión. Por si fuera poco, en el otro lado del grupo el asistente de arbitraje concedía un penalti no señalado a Irán: España empataba su partido y los iraníes conseguían el empate. Los de Hierro, gracias a la intervención del VAR, recuperaban el primer puesto de la clasificación.

El VAR no intervino ante Irán

A pesar de las quejas de Carlos Queiroz, entrenador de Irán, en el segundo encuentro de la fase de grupos al anularse un gol a su equipo ante España, cabe recordar que el VAR no influyó en dicho tanto ya que el árbitro y el línea señalaron fuera de juego de inmediato, con lo que la tecnología arbitral sólo hizo confirmar el acierto de los árbitros de césped.

Así, el VAR acabó siendo clave para el pase de España como primera de grupo. A pesar de la polémica o las diferencias de opinión, la tecnología comienza a ajusticiar en el fútbol.

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar