El mercado de fichajes de invierno se cerró el pasado 3 de febrero en las grandes ligas europeas. Si bien es cierto que algunos mercados como Turquía permanecen abiertos más tiempo, la mayoría de ligas cerraron sus períodos de inscripción en esa fecha. Sea como fuere, las competiciones permiten firmar a futbolistas sin contrato, siempre y cuando queden fichas sin ocupar en dichos clubes. En esas, hay un club que ha roto por completo el mercado de agentes libres con ¡hasta nueve fichajes a la vez! Ha sido el Boavista, club de la Primeira Liga de Portugal. Algunos, además, son viejos conocidos del fútbol europeo, como el ex del Sevilla FC Tomas Vaclik, el ex del Chelsea Marco van Ginkel o el ex del PSG Layvin Kurzawa.
La lista de fichajes al completo es la siguiente: Tomas Vaclik para la portería, Vitaliy Lystsov y Steven Vitória, los laterales derechos Sidonie Fogning y Osman Kakay, el lateral zurgo Layvin Kurzawa, el mediocentro Marco Van Ginkel, el extremo izquierdo Gboly Ariyibi y el delantero centro Moussa Koné. Nueve incorporaciones de un plumazo. Además, han contratado a un nuevo entrenador, el ex Lito Vidigal.
Lo cierto es que se trata de una reestructuración del equipo en toda regla. Algo que, además, es muy necesario para el club. No en vano, son los últimos clasificados de la Primeira Liga, a seis puntos de los puestos de salvación y cinco de la eliminatoria de descenso. En este sentido, su racha de resultados es nefasta. Llevan sin ganar desde el 2 de noviembre, y apenas suman dos victorias (la otra, en agosto). Pese a todo, están a apenas dos partidos, quizá tres, de salir del hoyo. Las esperanzas para el resto de la temporada están puestas en estos nueve fichajes.
Tras leer todo esto, más de uno de nuestros lectores se preguntará: ¿de verdad el Boavista tenía nueve fichas libres a pleno jueves 13 de febrero? La respuesta es sí, y te vamos a explicar por qué.
Lo cierto es que el Boavista arrastraba una sanción de la FIFA sin inscribir jugadores. Este castigo ya se habría cumplido tras el cierre de la ventana de traspasos del pasado mes de enero. Es por eso que el club se ha visto obligado a tirar mucho de cantera durante las últimas dos temporadas. Esto también se ve reflejado en la cantidad de fichas libres que tienen disponibles, y que ahora, en el mes de febrero, han podido rellenar.
No obstante, han existido hasta tres excepciones de jugadores inscritos con el club que la FIFA sí que ha permitido. Los primeros son los delanteros Manuel Namora y Diego Llorente. Estos regresaron de sendas cesiones al SC Vianense y al Club Polideportivo El Ejido, respectivamente. Al volver de sus préstamos y estar anteriormente inscritos, han podido inscribirse como jugadores de la primera plantilla del cuadro ajedrezado.
Sin embargo, no es la más llamativa. Y es que el pasado mes de septiembre el Boavista sufrió dos lesiones de gravedad en el mismo entrenamiento. Joao Gonçalves y Luis Pires sufrieron roturas del ligamento cruzado anterior el mismo día y jugando en la misma posición: la portería.
Esto dejaba a un jovencísimo Tomé Sousa, de 17 años, como el único guardameta sano para el primer equipo. Fue entonces cuando el club acudió a César Dutra, un meta que cumplió contrato el pasado 30 de junio y no le habían renovado. Este, quien a 12 de septiembre aún no había encontrado equipo, decidió aceptar la oferta y, en cuestión de horas, se cerró su regreso al club.
Así las cosas, el Boavista ha aprovechado bien el final de su sanción para hacer incorporaciones a diestro y siniestro. Como ponerse a 200 en la autovía el día que recuperas el carné de conducir.