Es Noticia

El acuerdo fallido con Lopera y la posición de Bitton

I.C

Durante meses, Haro, Catalán y algunas plataformas han negociado con Manuel Ruiz de Lopera para intentar buscar frenar los procesos judiciales en los que se encuentra inmerso el Betis finalicen. Hasta la fecha ha sido imposible y no parece que vaya a cambiar de aquí a la junta de accionistas. "Esto desgasta un poco y dedicas tiempo a algo que no deberías de dedicar. No hay interés en que los procedimientos judiciales no lleguen a término. Lo que ocurre es la dificultad del Betis en los litigios y los entresijos jurídicos que hay entre las partes implicadas pues, no ayuda. Pero eso no es excusa. Quisimos un acuerdo pero no ha sido posible y hay que seguir con las mismas ganas", comentaba el Ángel Haro en Betis TV.

Catalán da un paso más y habla de la falta de fuerza del Betis ante las instituciones debido a los distintos procesos judiciales. "A parte de todo, las sentencias, respuestas y declaraciones hace que el club desde fuera no se fuerte en Madrid, La Liga, la Federación, organismos...es algo que estamos cambiando. Trabajamos en ello pero no se ve, hacemos visitas a estas instituciones para que sepan que es un proyecto legitimado por las acciones. La estabilidad llegará cuando se acaben los conflictos", apuntaba el vicepresidente del Betis.
Hasta el momento y pese a los intentos el acuerdo con Lopera parece imposible. "Hemos demostrado la mejor disposición para que se llegara a ese acuerdo con fórmulas imaginativas buscando el fin de los conflictos judiciales y que no haya vencedores y ni vencidos. Una segundo aspecto muy importante era que se cumpliera la democratización del Betis de la mayor forma posible. Que puedan comprar los béticos. Que haya un proyecto y que si no funciona, haya otro proyecto con tras personas. No hemos querido comprar el 51% del Betis. Estamos abiertos a que los béticos compren las acciones al menos precio posible, ¡ojalá fuera así!, pero eso algunas partes lo están haciendo imposible", sentenciaba Catalán y Haro añadía lo siguiente. "No está en el orden del día de la junta y por lo tanto no se va a poder votar nada del pacto el 30 de diciembre. Es algo prácticamente imposible".
Al parecer, las exigencias de Lopera eran inasumibles por las partes. "En un último momento pedía algo imposible. Estamos de acuerdo en que las acciones lleguen a los béticos al menor precio, pero quería que un tercero pusiera el dinero. No sé como se puede conjugar esa combinación. Me encantaría que las acciones estuvieran lo más atomizadas posible a un precio razonable, pero la otra parte no puede demandar una cantidades de dinero que hacen prohibitivo este principio".
En cuanto a Bitton, parece que la aparición del grupo que lidera Luis Oliver en la próxima junta de accionistas está cercana. "Siempre hay que estar en guardia. Si tienen un 20% y se unen con un 4%, estamos en inferioridad numérica y tenemos que sumar a muchos béticos. La afrontamos como otras juntas. Las últimas novedades en el conflicto entre FARUSA y Bitton le dan la razón a Bitton lo cual parece que el contrato es válido. Con todas estas novedades en el consejo hemos encargado un informe jurídico en el que el consejo decidirá si es Bittton o es Farusa el que será inscrito para la junta", comentaba Catalán.
 
 
 
 
 

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. pepin

    Bochornoso que éste individuo le vendiera el Betis a un personaje como Oliver. Me resulta repugnante la maniobra. Es el personaje mas nefasto de la historia del Betis. Tiene al Real Betis inmovilizado, atado de pie y mano y todavia se permite decir que es betico. Usted es acérrimo del dinero a la bin bon ban y nadie más, caradura......