Es Noticia

Salenko: "La RFEF y la FIFA deben tomar cartas en el asunto Zozulya"

EFE / ElDesmarque

El futbolista ruso-ucraniano Oleg Salenko, máximo goleador del Mundial de 1994, salió hoy en defensa de su compatriota Roman Zozulya, acusado de profesar ideas neonazis, y se manifestó "sorprendido" por el escándalo en España.

 
"Estoy sorprendido del escándalo. Cuando yo jugaba en España nunca se mezclaban el fútbol y la política. Todos los países tienen problemas, tanto España como Ucrania", dijo Salenko a Efe en conversación telefónica desde Kiev.
Salenko, que vistió las camisetas del Valencia y el Logroñés a mediados de los años 90 del pasado siglo, relacionó la controversia con el desconocimiento de la realidad en Ucrania, que vive una guerra en las regiones separatistas prorrusas del este desde hace casi tres años.

En su opinión, cada persona puede asumir una postura política más o menos activa, pero considera que el rol de Zozulya es exclusivamente "positivo". De hecho, varios voluntarios en el este de Ucrania dieron ánimos a Zozulya en un vídeo enviado desde la línea de separación de fuerzas en el este del país. "Lo que me preocupa ahora es qué ocurrirá con Zozulya. Cómo se resolverá esta situación. Yo considero que la federación española y la FIFA deben tomar cartas en el asunto", dijo.
Destacó que todos en Ucrania apoyan a Zozulya y se mostró confiado en que el seleccionador nacional, Andréi Shevchenko, lo convoque próximamente pese a lo poco que ha jugado últimamente. "Pronto tenemos un importante partido contra Croacia. Hay que buscarle una salida. Zozulya debe jugar. No es uno de los líderes, pero es un luchador que suele convertirse en revulsivo cuando salta al campo", dijo.
Salenko, de padre ucraniano y madre rusa, y que reside en Kiev, opina que un futbolista no puede estar seis meses sin jugar porque su carrera puede verse en peligro.
 

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar