Es Noticia

Diez latidos verdiblancos (VII): "Yo confío en Haro"

Gabriel Galán / Jesús Borrero

Juan Manuel Castizo González está donde está el Betis. Si no es con su presencia, sí con su alma y su corazón. Un sentimiento de un sufridor bético con las ideas claras, pero siempre con el Betis por bandera. En 'SoloBetis' disfruta con su Betis junto a Lola Visuerte, Julián Besada, Rafa Toretto y otros muchos béticos, con su escudo, su bufanda y siempre con el recuerdo de Miki Roqué. Una forma de vivir el Betis diferente y si no, que le pregunten a Lorenzo Serra Ferrer o a Quique Setién. Allí donde haya un miembro del Betis estará Juan Manuel... y 'SoloBetis'.

- Tu primer recuerdo como bético...
- Cuando mi padre me llevaba al campo de Ciudad Jardín andando, tendría yo cinco añitos, y me llevaba a ver los últimos minutos, cuando antiguamente se estilaba abrir las puertas los últimos minutos. Eso es lo que recuerdo, en ese equipo en el que estaban López, Alabanda, Cardeñosa… esa plantilla que había en aquellos entonces.
- ¿Por qué del Betis?
- Más que nada por mi padre, que me inculcó un poco el Betis. Nunca ha sido abonado, no se ha permitido económicamente sacar el abono. Lo que hacía era eso, llevarme a ratos a ver el Betis, cuando abrían las puertas. Tuve un punto de inflexión cuando mi tío y padrino, que es sevillista, me alternaba yendo un domingo al Betis y otro al Sevilla. En el Sevilla me metían frecuentemente todo el partido, pero el tema del tabú, llegar al Betis y ver la puerta cerrada, abrir y ver los últimos instantes, y tener la suerte de ver algún gol, parece que medio más alas. Ahí vi que era más complicado ser aficionado del Betis.
- ¿Cómo ves el Betis actual?
- Lo veo muy por debajo de las expectativas, el Betis tiene que ser un equipo que esté siempre aspirando a puestos europeos y me da mucha pena y tristeza la imagen que está dando deportivamente. Estamos a años luz de lo que cualquier bético desea.
"Mi preferido era Marcelino, pero no ha podido ser. Y de los que estaban libres, Setién era el idóneo"
- ¿Qué opinión tienes sobre la gestión de Ángel Haro?
- Ángel lo está intentando hacer lo mejor posible, no le salen las cosas. Se ha equivocado en el tema de la planificación y el cuerpo técnico, pero puede pasar. Todavía le damos otra oportunidad, porque yo personalmente confío en que esta temporada cambie el rumbo. Todos sabemos que es el último cartucho que le queda. La afición también lo sabe y es la definitiva. Es el último toque de confianza que tenemos puestos en él.
- ¿Cómo ves el fichaje de Quique Setién?
- Me parece un buen entrenador que practica un buen fútbol, pero también para ello tiene que tener buenas piezas. Hoy día creo que necesitamos tres o cuatro jugadores para el sistema que Quique Setién quiere imponer en el Betis. Mi preferido era Marcelino, no ha podido ser, pero después de Marcelino, y libre, Quique Setién era el idóneo.
- ¿Qué te parece la plantilla actual del Betis?
- La veo muy cortita de calidad, implicación y orgullo. Hay pocos jugadores en el Betis que tengan orgullo, ambición, luchen hasta el último momento y no bajen los brazos. Hoy veo hay pocos jugadores en la plantilla de ese tipo.

- ¿Futuro optimista o pesimista?
- Siempre soy optimista, es lo bueno que tengo. Sigo al Betis a todos lados y nunca pierdo la ilusión, pero hay que sentar unas bases, con una planificación muy modélica y tenemos que hacer las cosas muy bien para que esto dé un giro de 180 grados.
"Los jugadores que fichen por el Betis deben venir por ser un club grande, no por ser simpático o gracioso"
- ¿Qué carencias y virtudes tiene este Betis?
- Recalco mucho por ejemplo en todas las incorporaciones que llegan nuevas, veo que todos los jugadores que llegan vienen con el tema de que el Betis es un equipo grande, un equipo simpático, un equipo gracioso. Habría que implantar un poco de mentalidad ganadora, de que somos un club grande, pero hay que ganar los partidos y salir desde el minuto uno a luchar y a ganar. Meter un gol y no bajar la guardia e ir a por el segundo, no como estamos acostumbrados en los últimos años, que metíamos un gol, que nos cuesta un mundo, y después vamos a mantener ese gol. A todas las incorporaciones hay que meterle la mentalidad ganadora, que es clave, y no ser el equipo gracioso y simpático que cae bien en todos lados.
Alguna virtud veo, por ejemplo la afición, pero poco a poco se está desvirtuando, nos estamos matando entre unos y otros. Lo que tenemos que hacer es unirnos, cuando uno opina algo hay que respetarlo y no llegar a la falta de respeto, al insulto que es lo que vemos por la calle, por los foros, las redes sociales… Eso es lo que está haciendo que la afición del Betis no sea lo que antiguamente era y que volvamos a serlo otra vez.
- ¿Qué cambiarías del Betis?
- Cambiaría muchas cosas, sobre todo el tema de la mentalidad como he comentado antes. Es lo primero que cambiaría, porque eso es lo que te hace ser más grande y seguir creciendo. De momento, con la polémica que hay, mantendría a la directiva. Ahora que hablamos de la junta nueva, no veo al candidato de la oposición con la relevancia de hacer algo mejor. Estamos creciendo en otros ámbitos. En los cambios yo resaltaría el tema de la mentalidad y con eso ganaríamos bastante.
"El Betis te atrapa y no puedes salir. Mi familia me dice que estoy obsesionado, que soy demasiado fanático"
- Lo mejor del Betis…
- Está claro, no hay duda: es la afición. El patrimonio más grande que tiene el Betis es su afición, eso no lo duda nadie. Poco a poco se está quemando, parece que mucha gente está perdiendo la ilusión y yo creo que es muy complicado que esto se llegue a apagar alguna vez. No toquemos mucho el tema de la afición, que puede llegar un momento en que esto se apague y el Betis tendría serios problemas.
- ¿Qué locura has hecho por el Betis?
- Locuras he hecho bastantes. No son locuras extremas, pero mi mujer me ha llegado a decir que ‘si te vas, vamos a tenerla’ o ‘no vuelvas a casa’. Esas cosas. Me he dedicado bastante al Betis, incluso mi familia, mi madre y mi padre, en su momento, me han dicho que estoy obsesionado con el Betis y que tengo que dejar al Betis un poco más al lado de mi vida. Que soy demasiado fanático y me ha traído muchos problemas.
- ¿Entiendes cuando os pueden llamar friquis béticos?
- Claro que lo entiendo. Es que te atrapa y ya no puedes salir. No te das cuenta y cuanto te das, ya estás absorbido, no hay manera de salir. Todo lo que sea el Betis te gusta, todo lo que sea el Betis te enamora… Yo sigo el baloncesto, el fútbol sala, las niñas, los juveniles, el B… Y si sale un equipo de petanca, pues también seguiría. Es una cosa que te coge y ya no puedes soltarlo.
 

Escribir comentario 0 comentarios
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar