Es Noticia

La nueva fase de la planificación del Betis

Rubi, Haro, López Catalán y Joaquín (foto: RBB).
Rubi, Haro, López Catalán y Joaquín (foto: RBB).
DMQ
Foto autor
J. C.

Aunque evidentemente el trabajo de los fichajes que aún resta por llegar viene de lejos, la fecha del 8 de agosto estaba subrayada en la dirección deportiva. El cierre del mercado de la Premier League implicaba a varias posibles ventas de jugadores del Betis que debían reportar cantidades con las que afrontar la fase final de incorporaciones.

Despejada las incógnitas de las marchas de Víctor Camarasa al Crystal Palace, la de Giovani Lo Celso al Tottenham, además de la de hace unos días de Junior Firpo al Barcelona, el Betis cuenta con una importante inyección económica de liquidez, clave para lo que tiene por delante. Queda algo menos de un mes de mercado, aunque la competición empieza en apenas diez días y restan deberes por hacer.

Más allá de las variables futuras, el Betis suma ahora algo más de 35 millones de euros logrados por Camarasa (1,5), Junior (18) y Lo Celso (16). Una situación diferente para atender las necesidades de fichajes, con el delantero y el lateral izquierdo como máximas prioridades. Dos puestos que, además, tienen nombres propios y que son los de Borja Iglesias y Álex Moreno.

El Betis cuenta con el visto bueno de los dos jugadores con los que ha pactado sus condiciones. No así con sus clubes de orígenes. La entidad verdiblanca, resuelta las ventas, volverá a la carga para intentar llegar a acuerdos con el Rayo Vallecano y el Espanyol. Lo hace con dinero de las últimas ventas.

Por Álex Moreno podría pagar al Rayo alrededor de 7 millones de más las variables. La cláusula de Borja Iglesias es de 28 millones y en los plazos del pago estará la clave. Luego el Betis estará atento al mercado para otras oportunidades en la recta final.