Es Noticia

Las raíces del KAA Gent, inspirado en un circo de EEUU

Benjamin Bundervoet, la mascota del Gent.
Periodismo es decir lo que no quieren que digas

Muchos descubrirán esta semana, con motivo del playoff de Conference League que disputa el Real Betis, al KAA Gent, uno de los clubes más señeros de Bélgica y de los más antiguos de Europa. Es normal que uno se sorprenda o le despierte cierta curiosidad el escudo de la entidad, más semejante a una franquicia estadounidense que a un equipo de fútbol. o que se les conozca popularmente como los Búfalos, pese a ser la capital de Flandes Oriental, conocida por sus bellísimas fortificaciones. Y es que ciertamente su origen tiene que ver con EEUU, concretamente con uno de los circos más populares de la historia. El Barnum & Bailey.

El KAA Gent tiene sus raíces en 1864, cuando se fundó la Société Gymnastique la Gantoise. Ya en 1891 se materializó la fusión con otros clubes deportivos para formar la Association Athlétique La Gantoise, una sociedad multidisciplinar en la que se practicaba atletismo, ajedrez o cricket, por poner unos ejemplos. El 31 de octubre de 1900, un estudiante local que había formado un equipo de fútbol les enseñó este deporte, por lo que el próximo mes cumplirá este año cumplen 125 años de historia.

Las raíces del Gent, inspiradas en un circo de EEUU

Esa nueva andadura coincide con la gira del famoso circo Barnum & Bailey, que entre los años 1897 y 1902 estuvo de gira por Europa. Entre sus múltiples personajes aparecían Buffalo Bill y Toro Sentado como principales actores de un espectáculo con bisontes y caballos. Un espectáculo que marcó la vida de los fundadores, de ahí el apodo de los búfalos y el propio escudo, ya que durante sus actuaciones, William F. Cody, el explorador norteamericano más conocido por su apodo Buffalo Bill, gritaba "Buffalo, Buffalo, Wild West Ra".

Dos décadas después se celebraron los JJOO de Amberes, donde participó un atleta formado en Gante que volvió a usar el cántico. Omar Smet pertenecía a la disciplina de atletismo del KAA Gent y la prensa los bautizó a partir de ahí como los Búfalos. Cuatro años después se estreno la efigie de un jefe indio como símbolo del club, lo que perdura hasta hoy día.

El club, como expica en su propia web, siempre ha especificado que ese indio no es una caricatura racial, sino todo lo contrario. Un homenaje a los valores de los nativos americanos, como la valentía, el respeto o el honor. 

Solo una Liga en su palmarés

Eso sí, tuvieron que pasar varias generaciones por el club hasta tocar la gloria en el campeonato doméstico. Fue en la campaña 13/14 cuando el Gent dejó el mitiquísimo Jules Ottenstadion después de 93 años para jugar en un nuevo estadio con capacidad para 20.000 espectadores sentados, el Ghelamco Arena, el estadio más moderno de Bélgica. Durante el verano de 2014, Hein Vanhaezebrouck se convirtió en el entrenador y aunque terminó segundo en la temporada regular, el Gent logró superar al Club Brugge en los play-offs por el campeonato para poner fin a una espera de 115 años para ganar la liga belga. Es su primera y única liga hasta la fecha.

Justo después lograron la Supercopa de Bélgica y en 22 se alzaron con la Copa nacional, siendo esa la cuarta en su particular palmarés. Cuatro de los seis títulos de sus vitrinas lo han logrado en este siglo.

Benjamin Bundervoet, la mascota del Gent, visitando el Papa Francisco en 2020.

Escribir comentario 1 comentario
Deja una respuesta
Su comentario se ha enviado correctamente.
Su comentario no se ha podido enviar. Por favor, revise los campos.

Cancelar

  1. Más guevos

    Si no juegan Adrián perraud Ricardo Rodríguez bakambu el gatiño, altimira,Marc Roca, y metemos 4 goles igual le ganamos,....ahh y si el ingeniero no ha hace tonterías pero es difícil los otros son más buenos y tienen más guevos